El agente causante de la sífilis es la bacteria Treponema pallidum, identificada hace poco más de cien años. El contagio se da principalmente a través del contacto sexual, pero también puede transmitirse por transfusiones de sangre o a través de la placenta de madre a hijo durante el embarazo.
Hay patologías dermatológicas que se ven con gran frecuencia en las mujeres, y que tienen una gran vinculación con los factores hormonales.
Existe una gran vinculación entre las enfermedades de la piel y la esfera emocional. Un gran número de dermatitis influyen y a su vez son influidas por el estado psicológico de cada persona.
La forma en que nos alimentamos es fundamental para mantener una piel saludable. Por lo tanto, es importante conocer qué alimentos debemos incorporar en nuestra dieta diaria para ayudar a retrasar el envejecimiento cutáneo.
Además de los conocidos efectos dañinos que tienen las radiaciones solares en cuanto al envejecimiento y desarrollo de lesiones premalignas y malignas, también llevan a un resecamiento de la piel.
Cuando la cara queda demasiado roja al realizar alguna actividad física, por exposición al sol o simplemente por un episodio de vergüenza o estrés, hay que sospechar que se padece de un trastorno conocido como rosácea.
Cada vez son más las personas que deciden realizarse tatuajes en su piel. Si bien en la mayoría de los casos no se producen grandes inconvenientes, en algunos se desencadenan complicaciones que pueden afectar la salud.
El cuidado de la imagen personal se ha convertido en algo muy importante para nuestra sociedad, que valora el tener una apariencia que se encuentre dentro de los cánones socio culturales actuales.