Vecinos volvieron a movilizarse y lo seguirán haciendo hasta que el gobierno los atienda Comerciantes se unen a grupos de vecinos para prevenir los robos.
Cientos de personas bloquean ingreso a la ciudad: increpan a jerarca policial.
Los Bomberos intervinieron para apagar las cubiertas que fueron encendidas durante las protestas.
Unas 80 personas de Neptunia se manifestaron por la muerte de una niña de 7 años; pidieron un puente aéreo.
150 policías realizaron ocho piquetes alrededor del Cerro para neutralizar la protesta.
Ayer de noche volvió a repetirse el corte de ruta con quema de cubiertas en los accesos, entre Capurro y La Teja. Estos episodios ya se habían registrado el pasado 29 de julio y hace escasas semanas, con las mismas características.
Esta no es la primera vez que residentes de barrios periféricos cortan rutas nacionales exigiendo la libertad de personas detenidas.
Un jerarca de la Jefatura de Policía salteña explicó a los manifestantes que no podían permanecer en ese punto y menos interrumpir la circulación. Los funcionarios aceptaron moverse y solo hacer entrega de folletos con sus reclamos a los conductores.
Durante una semana seguida los vecinos de los barrios Villa García y el asentamiento El Monarca, al noreste de Montevideo, se quedaron sin energía eléctrica. Los cortes se produjeron en momentos de mayor consumo, algunos duraron hasta cinco horas.
Transcurridos 60 días del corte de Ruta 30, implementado por los vecinos, y debido a la falta de respuesta del gobierno nacional, los integrantes del Movimiento "Artigas también es Uruguay" analizan nuevos cortes de ruta y otras medidas sorpresivas, cuyo cometido central es "lograr que las autoridades despierten".