Corporación Vial del Uruguay

La obra es un intercambiador vial y peatonal en el marco del Programa Cremaf y fue adjudicada por la Corporación Vial del Uruguay a un consorcio.
La Corporación Vial (CVU) volvió al mercado de capitales al emitir títulos de deuda en tres series, en lo que es una de las mayores colocaciones en el año.
Zorzal Inversiones Tecnológicas emitió acciones por US$ 5,6 millones de los US$ 15,5 millones que podía y la Corporación Vial sigue financiando su plan de obras viales.
La Corporación Vial del Uruguay vuelve al mercado de capitales con la re-apertura de títulos de deuda para financiar su plan vial.
La emisión fue en Unidades Indexadas (UI, ajustan según la inflación), dólares y Unidades Previsionales. En UP se licitó el equivalente a US$ 109,6 millones y en dólares, se licitaron US$ 100,36 millones.
La emisión de títulos será por un valor de hasta US$ 310 millones. La CVU es una empresa privada que tiene por actividad la operación de una concesión vial otorgada por el Ministerio de Transporte.
La Corporación Vial emite deuda por el equivalente a US$ 200 millones: se para financiar parte del plan vial de 2020-2024 que se encuentra en ejecución.