Interviene para contener caída de la divisa; ayer cerró estable.
Ese dinero habria pasado por mercado cambiario y presionado a la divisa.
Ayer, el 77% de una Letra en pesos se pagó con dólares.
Tal como sucedió en los cuatro meses anteriores, el tipo de cambio inició noviembre operándose a la baja, con un mercado local que mostró una clara tendencia vendedora desde el inicio mismo de la jornada.
Banco Central adquirió US$ 258 millones en el mes y la divisa bajó 0,36%.
Anuncio de medida del BCU generó más disposición a comprar.
Luego de haber estado presente en las ocho sesiones previas, en las que realizó compras por casi US$ 200 millones, el Banco Central (BCU) no tuvo necesidad de intervenir ayer, dado que el mercado local mostró una mayor disposición compradora, lo que determinó un leve aumento en el tipo de cambio.
La divisa apenas se mueve en el día y no baja de los $ 28.
El BCU ha efectuado fuertes compras, y es muy probable que lo mantenga para evitar bajas bruscas.
Sostenido por las compras de casi US$ 140: del BCU.