La suspensión de las clases presenciales ya está generando cambios en los procesos de aprendizaje de los alumnos. Expertos en educación temen que este nuevo escenario amplíe más la brecha educativa.
El vehículo llevaba a inspectores que recorrían la zona.
Hoy comenzaron las clases y las autoridades aseguran que "esta misma semana" cubrirán los puestos docentes que faltan "con maestros del interior del país".Irupé Buzzetti, directora general de Primaria, señaló que la situación es "optimista" respecto al año pasado.
Hasta el viernes 10 de febrero, el Consejo de Educación Inicial y Primaria vuelve a llevar adelante el Programa Educativo de Verano (PEV), que este año llega a su 27ª edición.Como desde hace una década, la empresa Unilever, con su marca Nevex, se sumó a la propuesta.
La respuesta de las autoridades no conforma al sindicato.
Desde Presidencia aseguran que en 13 años la baja en la repetición se redujo a la mitad.
La directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, reconoció su "sorpresa" por "la frecuencia inusual" de episodios de violencia en los centros educativos, en referencia los padres que golpean a los maestros.
El sindicato de maestros de Montevideo asegura que "avasalla la libertad de cátedra". Primaria instrumentará un plan con nuevas evaluaciones, distintas a las en línea.
En campaña, el presidente Tabaré Vázquez prometió "cambiar el ADN de la educación". Hasta ahora, no había habido más que anuncios. Nada concreto. Sin embargo, esto se rompe con una resolución del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), la cual es un primer paso hacia la eliminación de la repetición en algunos años de la escuela.
Padres de los 5 alumnos que asisten a la Escuela N° 20 de Buena Orden (que está más de cien veinte kilómetros de la capital departamental), consideran al maestro Ernesto como un "un vocacional, casi un santo" y temen que "en cualquier momento, se canse, y se vaya a otra escuela".