El secretario de Estado señaló que “las afirmaciones del señor Bill Gates fueron muy desafortunadas”. Y tras esto invitó al informático a visitar el país.
El jerarca aseguró que desde los primeros días de diciembre se realizaron reuniones y controles para poder verificar cuáles eran las áreas donde se generaban los mayores problemas.
"No estamos de acuerdo en limitar arbitrariamente una actividad, cambiando reglas de juego y creando así un peligroso antecedente", dijo.
"Si bien no negamos que lo hayan encontrado, es prácticamente imposible que eso haya surgido en Uruguay. Hay que tener en cuenta que desde el 2 de marzo ha estado girando en el extranjero", dijo.
El ministro explicó que "la mosca de la bichera" afecta a "todos los animales de sangre caliente" y eso genera "pérdidas del orden de US$ 40 millones por año".
La Intendencia de Montevideo anunció ayer que el traslado a la UAM finalmente no será el 3 de noviembre, sino que se postergará.
El ministro Carlos María Uriarte dijo que "pese a todas las dificultades que el mundo ha vivido, salvo para la lana, las exportaciones uruguayas han continuado activas".
La inclusión del cambio de gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana en la Ley de Presupuesto trajo repercusiones y un cruce entre el gobierno nacional y el de la capital.
"Estamos para colaborar y ayudar, no para excluir a nadie", aseguró el ministro de Ganadería y dijo que están dispuestos a acatar "lo que decida el Parlamento en todos sus términos".
“En los aspectos legales estamos absolutamente tranquilos”, dijo Uriarte, sobre el cambio de gobernanza que propone el Ejecutivo para la Unidad Agroalimentaria Metropolitana.