capitol

Además de la llegada del director técnico, el club se mueve para poder cerrar un alero, un pivot y un base que sean de "renombre y peso para la divisiones".
RUMBO AL ASCENSO Llegó la hora de la verdad en el Torneo Metropolitano. Solo quedan cuatro equipos que irán por el objetivo de lograr al ascenso a la Liga Uruguaya 2023/2024, pero hay lugar únicamente para dos de ellos.
BÁSQUETBOL Era una instancia definitiva que ningún equipo podía permitirse dejar pasar. Y hubo dos elencos que la aprovecharon para meterse entre los cuatro mejores del Torneo Metropolitano.
FASE FINAL Una vez finalizada la fase regular del Torneo Metropolitano 2022 quedaron definidos los cruces de playoffs que buscarán determinar a los dos elencos que ascenderán a la Liga Uruguaya de Básquetbol 2023-2024. Cordón, el líder de la Liguilla, se medirá en cuartos de final ante Sayago, que tras el fallo que le quitó cinco puntos a Olivol Mundial, más 10 cierres de cancha, se quedó con el octavo lugar de la fase final. En tanto, el Mundialista disputó un encuentro de desempate con Miramar en el que cayó 92-68 y por lo tanto será el rival de Stockolmo en uno de los cruces de playout, que buscan determinar quiénes se salvan del descenso y qué equipo pierde la categoría. El conjunto del Prado también sufrió 10 cierres de cancha y la quita de cinco puntos. En tanto, Tabaré avanzó como segundo a los playoffs, donde deberá enfrentar a Larrañaga. Colón será rival de Unión Atlética, pero iniciando con un 1-0 a su favor. El cruce restante de los playoffs es el que protagonizarán Capitol y 25 de Agosto con la ventaja deportiva para el blanquinegro. Olivol Mundial, San Telmo Rápido Sport, Stockolmo y Verdirrojo disputarán un play-out para definir cuál es el equipo que desciende. - Cordón ante Sayago con la ventaja deportiva para el albiceleste
FECHA 7 Cordón derrotó 78-49 a Verdirrojo en condición de visitante y es el único líder del Torneo Metropolitano. Vasirani fue la figura del elenco albiceleste, al marcar 16 puntos y comandar el sexto festejo del club en siete partidos disputados.
BÁSQUETBOL Comenzó la segunda fecha del Torneo Metropolitano 2022 con cuatro encuentros que tuvieron como protagonistas a solo dos equipos: Capitol y 25 de Agosto. ¿A qué se debe? Son los únicos elencos que hasta el momento han ganado los juegos que disputaron.
METRO El Torneo Metropolitano 2022 se puso en marcha el jueves y este viernes continúo la primera fecha con una ronda de cuatro partidos. En uno de ellos Cordón recibió a Tabaré en su casa y pese a que estos estos últimos se perfilaban ganadores hasta el término del primer cuarto, los de abajo del puente se impusieron 74-69.
LUB Goes venció 93-88 a Biguá en la apertura de la octava jornada de la Liga Uruguaya de Básquetbol. El Misionero se impuso con un nivel destacado de Joaquín Osimani, que terminó con 25 puntos. Con un primer cuarto formidable de este jugador, que sumó nueve puntos y cumplió un rol fundamental para neutralizar a Santiago Vidal, el misionero comenzó mejor el trámite y se fue al descanso corto con una renta de ocho unidades (30-22). En el segundo chico continuó la supremacía del local con la aparición de Colmenares, que a cuatro minutos del final de la primera parte llevaba ocho puntos y 11 rebotes de los cuales seis eran ofensivos, lo que evidenció la relevancia de su aporte en el ataque. Los primeros 20 minutos tuvieron a Colmenares y Giorgetti como líderes de goleo en Goes con 10 puntos, mientras que los de Villa Biarritz contaron con Vidal (12) y Sims (9) como máximos anotadores. De todas formas, el norteamericano no demostró su rendimiento habitual en la primera parte y en gran parte eso se debió a la marca efectiva de Osimani y Xavier. De esta manera, en la primera parte el misionero sacó una gran diferencia en los puntos en la pintura (26 a 8) y también en los puntos de segunda oportunidad (10 a 1). Lo mismo sucedió en el porcentaje de dobles, donde el equipo tuvo un 51% de efectividad (16/31), mientras que el pato tuvo un 28% de eficacia (4/14). A tres del final del tercer cuarto y tras la salida de Colmenares, apareció la dupla que suele ser figura en Biguá: Vidal y Sims contribuyeron a colocar un parcial 13 a cuatro y, tras el doble de Rojas, el equipo logró pasar adelante por uno en el marcador (59-58). En el tramo final, apareció otra vez el talento de Osimani y el misionero se terminó llevando el partido (93-88). Por su parte, el encuentro entre Trouville y Capitol debió suspenderse cuando quedaban cinco minutos y 20 segundos porque, tras una hundida de Gibson, el acrílico se rompió y no se pudo continuar. Fue el mismo que se había roto en la primera fecha en el duelo entre Nacional y el rojo de Pocitos. A su vez, Hebraica y Macabi venció 98-83 a Aguada, llegó a su tercera victoria y le quitó el invicto al aguatero.
FECHA 3 Este miércoles continuó la tercera fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol con dos juegos que iniciaron a partir de las 21:15 horas: Malvín derrotó a Defensor Sporting y Aguada se impuso ante Capitol. Tras un primer cuarto que quedó en manos de Sporting (19-17) con una buena actuación de Lema, quien terminó con cuatro puntos, el tuerto logró irse al descanso con una renta de 15 puntos (46-31). Cabot fue el máximo anotador en este tramo con 13 unidades (seguido por Lema con 12), mientras que Malvín tuvo a Pomoli como máximo exponente con siete. La clave en el fusionado estuvo en el porcentaje de aciertos en los dobles ya que anotó 10 de 16 y tuvo un 62% de eficacia, mientras que Malvín embocó siete de 20 (35%). A su vez, Sporting sacó diferencia con los puntos desde el banco (13 a 6) y con los que llegaron de contraataque (8 a 0). Defensor Sporting ante Malvín. Foto: Estefanía Leal. El tercer chico finalizó 56-55 a favor del equipo del Parque Rodó, que contó con un gran aporte en el goleo de Álvarez, que a estas alturas sumaba 11 puntos y era el tercer máximo anotador del equipo. Sin embargo, en el tramo final el playero lo revirtió con Hilliard como figura (goleador con 19 puntos) y ganó por segunda vez en el torneo. Por su parte, Aguada logró sacar una mínima renta en el primer chico (23-21) con un inicio destacado de Varnado. La diferencia continuó siendo escasa en el segundo cuarto y, de hecho, el partido se fue al descanso largo con un marcador 43-42 a favor del aguatero. Por el lado del blanquinegro lo más destacado era lo de Thomas, que acumulaba 16 unidades. Sin embargo, el rojiverde sacó ventaja por el alto porcentaje en los lanzamientos libres al anotar 10 de 11 (90%), mientras que Capitol acertó tres de cinco (60%). El tercer chico terminó 68-56 para Aguada, que logró sacar su máxima renta (12) en un cuarto con Duren (14 puntos) como figura. Luego se llevó el partido por 10 puntos de diferencia y estiró su invicto a tres encuentros de Liga.