Esta vacuna llegará a Uruguay a través del mecanismo COVAX; a finales de febrero se confirmó el envío de 148.000 dosis.
Cómo son las dosis, quiénes las recibirán, cuál es su efectividad, cuáles son los efectos adversos y más información.
Ayer la oficina en Uruguay de Unicef, la agencia de las Naciones Unidas especializada en infancia, afirmó que Uruguay recibirá vacunas de AstraZeneca vía Covax en primer trimestre.
La OMS emite estas autorizaciones de uso de emergencia principalmente como guía para países sin organismos reguladores capaces de emitir estas decisiones, entre ellos muchas economías en desarrollo.
La empresa farmacéutica espera que antes de finales de año "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar "resultados".