actividad
FINANZAS En un almuerzo de trabajo en el hotel Cottage, BBVA convocó a las principales cámaras empresariales de Uruguay para analizar, junto con el economista Ignacio Bartesaghi, las consecuencias económicas de la pandemia en el país y en el mundo y también analizar las expectativas y desafíos para Uruguay en 2022. El encuentro organizado por la institución financiera abordó la recuperación de la economía en 2021, luego de un año crítico como 2020 a raíz del impacto que la pandemia de COVID-19 provocó en la economía local y global. También se consideró los caminos a seguir por Uruguay para continuar mejorando su economía y dar un salto de calidad de en el futuro.
SUPLEMENTO ESPECIAL El presidente de la CIU, Alfredo Antía, señala que hoy el nivel de actividad es mayor respecto al registrado en 2019. No obstante, “todavía falta para recuperar la caída que se produjo desde el año 2014”, pero “en materia de inversión será un buen año”, mientras que el empleo está “casi por alcanzar los niveles prepandemia”, afirmó el titular de la gremial empresarial en la publicación especial realizada por El País con motivo de la celebración del Día de la Industria.