Redacción El País
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) autorizó, por un plazo de diez años, la instalación de una nueva línea interdepartamental que conectará a Paysandú con Punta del Este.
El servicio, según señaló la cartera en su cuenta de la red social X, será operado por la empresa Copay y recorrerá las rutas 3, 11, 81, 5, 8, 9, 37 y 10. Carlos Flores, director general de Transporte por Carretera del organismo, sostuvo en X que la línea continúa mejorando la "conectividad en el interior del país", y que comenzará a circular el 21 de febrero.
🚍 Se autorizó, por un plazo de 10 años, la instalación de una nueva línea interdepartamental de #transporte colectivo de pasajeros por carretera, desde Paysandú hasta Punta del Este y viceversa.
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas (@mtopuy) February 6, 2025
ℹ️ Este servicio, que será operado por la empresa COPAY, conectará los departamentos… pic.twitter.com/Gr6j0GmRkZ
Marcelo Pagani, presidente de la cooperativa Copay, explicó en diálogo con el medio local El Telegráfo que la nueva línea pasará por las localidades de Young, Trinidad, San José, Santa Lucía, Canelones, Piriápolis, Maldonado y Punta del Este. La frecuencia será diaria.
Seguimos mejorando la conectividad en el interior del país uniendo el litoral con el Este. Fue aprobada una nueva línea que unirán Paysandú y Punta del Este en forma directa, sin pasar por Montevideo. La realizará la empresa COPAY, por rutas 3, 11, 8, 9, interbalnearia, 71 y 10,… pic.twitter.com/4ZDgOUMqjY
— Carlos Flores (@_CarlosFlores_) February 4, 2025
En enero comenzó a funcionar una línea, a cargo de la agencia TAB, que conecta a Colonia con Punta del Este, también sin pasar por Montevideo. En este caso, la línea hace el siguiente recorrido: ruta 1, San José, ruta 11, Santa Lucía, Canelones, San Jacinto, Atlántida, la ruta Interbalnearia, Piriápolis, Maldonado y Punta del Este.