Mi jubilación estimada: qué es, quiénes pueden solicitarlo y cómo saber el monto que se percibirá

La herramienta habilitada por el BPS permite que las personas que cumplan con los requisitos jubilatorios, o estén cerca de hacerlo, puedan calcular cuánto será su jubilación.

Compartir esta noticia
Ingresos: eran $46.340 en el hogar.
Billetera con pesos uruguayos.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
Para este año 2025, quienes necesiten averiguar el monto a percibir por la jubilación tendrán disponible “Mi jubilación estimada”, una herramienta impulsada el año pasado por el Banco de Previsión Social (BPS) para que las personas puedan calcular aproximadamente de cuánto será la jubilación que recibirán. Este cálculo se puede realizar justo antes de cumplir los requisitos jubilatorios o después.

El servicio permite acceder a un cálculo de la jubilación que le corresponde al trabajador. Para esto, utiliza los datos registrados en la "Vida laboral" de BPS, los vínculos con hijos y proyecta su situación laboral actual hasta la edad en la que pueda jubilarse. "El resultado que se muestra será el monto de la jubilación de BPS, para la edad en que cumpla los requisitos jubilatorios y tres edades posteriores", indicó el instituto de seguridad social estatal.

También implica el monto a recibir por la Administradora de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) del trabajador. "Quienes ya perciban una renta de AFAP o hayan brindado su consentimiento verán el monto correspondiente", indicaron. Para esta funcionalidad, el usuario deberá autorizar en su AFAP a BPS para que pueda acceder a la información de la cuenta de ahorro.

Quiénes pueden calcular la jubilación de BPS

Hay un grupo determinado que puede usar la herramienta para estimar la jubilación. Las personas habilitadas para usarla son quienes hayan cumplido los años de edad y de trabajo para acceder a una jubilación por BPS o quienes estén a dos años o menos de hacerlo, y pertenezcan al régimen mixto o de transición.

Adulta mayor frente a la sede del Banco de Previsión Social (BPS).
Adulta mayor frente a la sede del Banco de Previsión Social (BPS).
Foto: Estefanía Leal

Además, BPS indicó que los siguientes casos no podrán acceder al cálculo jubilatorio:

  • Personas que ya perciban una jubilación por BPS, una pensión incompatible con una jubilación de BPS, un subsidio transitorio por incapacidad parcial o un subsidio especial por inactividad compensada
  • Cuando corresponda jubilación por incapacidad
  • Cuando la jubilación contemple años trabajados en otras cajas (acumulación) o años trabajados en el exterior (convenios internacionales)
  • Los trabajadores que tengan o hayan tenido actividad en la pesca, estiba o de tipo zafral, a la orden o destajista, no podrán acceder a este cálculo debido a la complejidad en la estimación de sus años de trabajo y montos salariales

Los de este último grupo, indicó el organismo, serán incluidos en una etapa posterior.

Cómo acceder al cálculo de la jubilación de BPS

Para calcular la jubilación estimada, se debe contar con un usuario personal BPS y hacer clic aquí.

Existe también la alternativa de ingresar con cédula electrónica o usuario gub.uy.

Se pueden realizar consultas al *1997 desde un teléfono celular o llamando al 08001997 desde un teléfono fijo. También se pueden realizar consultas desde el exterior mediante el número telefónico +598 2 1997.

Pesos Uruguayos.
Pesos uruguayos.
Archivo El País.

Cuánto aumentan las jubilaciones de BPS para 2025

Según anunció a finales de enero el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento que finalmente percibirán los jubilados y pensionistas en este 2025 es de 6,13 %, basado en la evolución del Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

BPSjubilación

Te puede interesar