Caja de Profesionales: trasladan preocupación por crisis al gobierno de Orsi que ya trabaja en la situación

Una delegación del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores se reunión con una de las futuras autoridades del gobierno de Yamandú Orsi para trasladar su preocupación por la situación de la Caja de Profesionales.

Compartir esta noticia
Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.
Foto: Caja Profesional

Redacción El País
La situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) es crítica y el gobierno de Yamandú Orsi deberá encarar medidas cuando asuma, para que la institución pueda hacer frente a los pagos de pasividades. En ese sentido, una delegación del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores (Cceau) ya mantuvo un contacto con las próximas autoridades del gobierno del Frente Amplio.

La presidenta del Cceau, Cristina Freire y el vicepresidente del Cceau, Jorge Bergalli se reunieron ayer con el próximo director de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Leonardo Di Domenico, para plantearle su preocupación por la situación y el futuro de la Caja de Profesionales. También lo consultaron sobre la perspectiva que el nuevo gobierno tiene respecto a la situación del instituto previsional.

Bergalli, Freire y Di Domenico.jpg
El vicepresidente del Colegio de Contadores, Jorge Bergalli, la presidenta del Colegio de Contadores, Cristina Freire y el designado director de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Leonardo Di Doménico.
Foto: Colegio de Contadores Economistas y Administradores (Cceau).

“En la reunión, las futuras autoridades del Ministerio de Trabajo nos manifestaron que tienen plena conciencia de la situación de la Caja de Profesionales y que es un tema que está siendo estudiado en conjunto por las próximas autoridades del MTSS y el Ministerio de Economía y Finanzas. Nos dijeron que en breve habrá alguna convocatoria a efectos de considerar soluciones para este tema, valorando la presencia de los gremios de profesionales en la búsqueda de alternativas" indicó Bergalli en un comunicado al que accedió El País.

“Es una situación que está plenamente asumida como un problema por las nuevas autoridades y el objetivo es la supervivencia de la Caja de Profesionales”, añadió.

Según Bergalli, en el gobierno de Orsi “no se está pensado ningún tipo de cambio radical de la Caja de Profesionales como pasar a un régimen diferente, ni tampoco una intervención" de la misma.

"El instituto tiene su propia gobernanza, sus propias autoridades y el objetivo que están planteando es el de generar ámbitos de discusión sobre una posible solución con la urgencia que el tema tiene por la situación de liquidez que hoy proyecta la Caja. Cualquier alternativa recogerá el marco de solidaridad entre profesionales que dio origen a la Caja", expresó.

Colegio de Contadores preocupado

La semana pasada, el Cceau había manifestado su preocupación por la crítica situación de la Caja de Profesionales y había instado a las autoridades nacionales, tanto actuales como futuras, a “abocarse de forma urgente a encontrar mecanismos para asegurar que la Cjppu mantenga la sustentabilidad sin afectar los derechos adquiridos ni los derechos en vías de adquisición de sus afiliados”.

Fachada del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores (Cceau).
Colegio de Contadores, Economistas y Administradores (Cceau).
Cceau

Freire, presidenta del Cceau, aseguró en esa ocasión que el Colegio se había comprometido a colaborar en la búsqueda de soluciones justas y equitativas para esta problemática.

En un comunicado a la opinión pública, el Consejo Directivo del Cceau recordó que el artículo 67 de la Constitución garantiza el derecho de todos los trabajadores, patrones, empleados y obreros a percibir jubilaciones y seguros sociales, previendo expresamente —cuando sea necesario— la asistencia financiera del Estado.

“Es decir, no pueden caber dudas de que el Poder Ejecutivo deberá asistir a una caja paraestatal para que esta pueda cumplir con sus cometidos y no podrá haber un cese en el pago de jubilaciones y pensiones, ni en la tutela de los derechos de los actuales y futuros jubilados”, había dicho Freire.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar