Redacción El País
El dólar volvió a caer este martes alcanzando las nueve jornadas consecutivas cotizando a la baja. Ayer la divisa retrocedió -0,19% y cotizó en un valor promedio de $ 42,607. Este valor es mínimo en tres meses, el 22 de noviembre cotizaba en $ 42,60.
En la víspera la divisa oscilo entre $ 42,5 y $ 42,72 para cerrar finalmente en $ 42,61. El valor de cierre cae -0,21% respecto al lunes.
En lo que va del mes el dólar baja -1,19% y en el año retrocede 3,31%.
A través de las pantallas de Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se hicieron 82 operaciones por US$ 45,30 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó diez centésimos y cerró en $ 41,40 para la compra y $ 43,80 para la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar subió 0,91% y cerró en 5,7779 reales. En el mes el dólar en Brasil baja -0,90%. y en el año -6,69%.
En Argentina, el dólar oficial aumentó 0,05% y cotizo en 1.061,5 pesos argentinos. En febrero la suba es de 0,76% y en 2025 aumenta 2,86%. El dólar blue cotizó en 1.240 pesos argentinos.

En Europa el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro este martes en 1,0497 dólares.
El riesgo país medido a través del UBI, que elabora República AFAP subió una unidad (1,1%) y cerró en 93 puntos básicos. Este aumento se dio con una cotización al alza tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los treasuries (bonos estadounidenses). El riesgo país sube 11 unidades (13,4%) en el mes y en lo que va del año 14 puntos básicos (17,7%).
La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 8,88%, por debajo del valor objetivo fijado por el Banco Central (9%).
Emisión de deuda
El Gobierno Central amplió su nota del Tesoro en pesos uruguayos con vencimiento en diciembre de 2026. El monto licitado fue de 1.200 millones de pesos (US$ 28 millones) el cual fue ampliamente superado por la demanda, se ofertaron 3.796 millones de pesos (US$ 89 millones). Finalmente el monto adjudicado fue el doble del licitado, 2.400 millones de pesos (US$ 56 millones) con un rendimiento de 9,57%.