La firma Aon, líder mundial en servicios profesionales, adquirió a fines de agosto NGS Seguros, consultora de gestión de riesgos líder en el mercado asegurador local. De esta forma, Aon -que tiene una plantilla de 50.000 empleados en 120 países a los que se agrega ahora Uruguay- expande en Latinoamérica sus capacidades en Risk y Human Capital. NGS -que ahora sale al mercado como «Aon»- operó como su corresponsal exclusivo en nuestro país durante los últimos 25 años, ofreciendo una amplia gama de soluciones para cubrir las necesidades de clientes de todos los tamaños.
«Esta adquisición es una expansión para nosotros, y ciertamente refuerza la importancia que tiene Latinoamérica y, especialmente, el Cono Sur para la compañía», dijo Franco Di Lucca, head del Cono Sur en Aon.
«Venimos de una reciente adquisición en Chile, la cual se concretó hace aproximadamente 60 días, y ahora damos un nuevo paso al hacer esta operación», añadió el ejecutivo de Aon.
Di Lucca explicó que se adquirió la firma uruguaya en lo que considera es «una unión natural, tenemos plena confianza en Luis y Alberto que son los socios, y en el resto de la organización». «Es un gran compromiso en una fuerte relación de trabajo», agregó. Se incorporó a los aproximadamente 50 empleados de NGS, mientras que los entonces directores de la empresa, Luis y Alberto Puig, son ahora el head de Uruguay en Aon y el consultor senior de la empresa, respectivamente. También se tomó la decisión de compra porque «Uruguay desde hace muchos años es sinónimo de crecimiento, de estabilidad y de innovación, elementos que invitan a invertir y participar, además de que posibilitan crecer y desarrollarse», precisó Di Lucca. «Realmente creemos que hay oportunidades de crecimiento grandes», aseveró.
Por su parte, Luis Puig afirmó que «desde 1871, NGS ha sido clave en el mercado asegurador uruguayo, y su nombre ha sido sinónimo de seguridad y confianza». «Tenemos amplia experiencia en la asesoría a clientes y, lo más importante, un equipo extremadamente talentoso del cual nos sentimos muy orgullosos», acotó.
Expresó que se va a dar una continuidad de todo lo que se viene haciendo pero ahora, con mayor fuerza. «Había una relación estrecha con un respeto muy importante. Es un orgullo que una empresa del tamaño de Aon con su gran capacidad operativa, haya invertido en nosotros, la responsabilidad es muy grande», aseguró Puig. Destacó que la operación «nos encuentra en un momento muy bueno liderando el mercado no solo en los números, sino con un excelente equipo de colaboradores». «Nuestro trabajo consiste en asegurar que cada cliente esté mejor informado, mejor asesorado y que pueda tomar mejores decisiones», agregó.
«Es más fácil entrar a un país con gente y un negocio que ya conocés de antemano», explicó Di Lucca quien anunció que la compañía tiene previsto «hacer inversión en tecnología y equipos». Por otro lado, el ejecutivo destacó que el rubro de los seguros consiste en «ayudar a disminuir las incertidumbres teniendo acceso a mercados de capitales, lo que de otra forma no sería posible». Este es el «gran beneficio que obtiene el mercado uruguayo de seguros» con la operación concretada, ya que «va a tener un jugador con capacidades como para ayudar a mitigar situaciones reales».
En este sentido, Di Lucca remarcó: «Tenemos la capacidad de ayudar en el agro a disminuir sus volatilidades con coberturas tradicionales o paramétricas. De esta forma se podrían evitar pérdidas cuantiosas como la de la Cuenca del Salado este año, la segunda pérdida natural más importante a nivel mundial». Para conocer más sobre cómo Aon ayuda a sus clientes, desde gestionar nuevas formas de volatilidad hasta acceder a capital, visite www.aon.com.