Publicidad

Ucrania insiste y Rusia prepara una invasión

Compartir esta noticia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: AFP
Russian president-elect Vladimir Putin walks prior to his inauguration ceremony at the Kremlin in Moscow on May 7, 2018. / AFP / POOL / Alexander Zemlianichenko RUSSIA-POLITICS-PUTIN-INAUGURATION
ALEXANDER ZEMLIANICHENKO/AFP

CONFLICTO

EE.UU. anunció que reforzará posiciones en territorio europeo, en donde tiene 25.000 soldados de Alemania.

Ucrania pidió ayer lunes a sus aliados que actúen con rapidez para disuadir a Rusiade invadirla, afirmando que una ofensiva rusa podría empezar “en un abrir y cerrar de ojos”.

“Es mejor actuar ahora, no más tarde” para “frenar a Rusia”, dijo el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmitri Kuleba, en una conferencia en línea.

Según Kuleba, Rusia ha acumulado unos 115.000 efectivos en torno a Ucrania, así como en Crimea -la península ucraniana anexionada por Moscú en 2014- y en los territorios controlados por los separatistas en el este del país.

“Lo que estamos viendo es muy grave. Rusia ha desplegado una gran fuerza militar cerca de la frontera ucraniana. Esto incluye tanques, sistemas de artillería, sistemas de guerra electrónica, fuerzas aéreas y navales”, advirtió.

En las últimas semanas, Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea han expresado su preocupación por los movimientos de tropas rusas en torno a Ucrania, temiendo una posible invasión. Rusia ha negado cualquier plan de este tipo y ha acusado a Ucrania y a sus aliados occidentales de aumentar las “provocaciones”.

El este de Ucrania está sumido en una guerra entre el gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos desde 2014, que estalló poco después de que Moscú se anexionara Crimea. Desde entonces el conflicto ha causado más de 13.000 muertos.

A pesar de sus desmentidos, se acusa a Rusia de apoyar a los separatistas prorrusos y de suministrarles hombres y armas.

Por su parte, el Pentágono recomienda “fortalecer” la disuasión frente a una hipotética agresión de Rusia en territorio europeo, en la revisión de la postura global de Estados Unidos en el mundo.

Así lo explicó ayer lunes la subsecretaria adjunta de Defensa para Políticas, Mara Karlin, en una rueda de prensa en el Pentágono, donde detalló que el presidente Joe Biden aprobó recientemente los hallazgos y recomendaciones de ese documento, cuyo contenido está en su mayor parte clasificado.

Karlin destacó que uno de los apartados principales de la revisión es que Estados Unidos no sacará 25.000 soldados de Alemania, de donde el expresidente Donald Trump quería sacar al grueso del contingente.

“De hecho, en realidad vamos a aumentar las tropas en Alemania”, indicó, en referencia al envío de una fuerza “multitarea” al país europeo, que añadiría otros 500 uniformados estadounidenses al despliegue actual, que es de unos 35.000.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Estados UnidosRusiaUcrania

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad