"Macri nos mostró que hay otra forma de hacer política", dijo el jefe de gabinete porteño; la senadora reconoció la derrota; Losuteau se consolida en el tercer lugar y supera al FPV
La música sonó fuerte y hubo baile. En el Pro festejaron exultantes una marcada victoria en las PASO porteñas y le dieron una impronta nacional al triunfo. Dentro de la interna de Pro, Horacio Rodríguez Larreta obtuvo una victoria sobre Gabriela Michetti y será el candidato macrista para las generales del 5 de julio.
Avanzado el escrutinio, el Pro obtenía más de 47% de los votos, y se imponía por amplio margen sobre ECO (que sumaba más del 22%) y sobre el kirchnersimo (que superaba los 18 puntos).
Mauricio Macri coronó la noche en el comando de Costa Salguero. Además de saludar a los dos rivales de la interna, que lo acompañaron en el escenario, dio un mensaje con el traje de candidato presidencial. "No tengamos miedo, merecemos vivir mejor. Yo confío en ustedes. Hagámoslo juntos", manifestó. A su discurso le siguió un festejo de fuerte impronta Pro, en donde el líder del Pro bailó, incluso con su hija Antonia sobre sus hombros.
Rodríguez Larreta ganó la interna
Minutos antes, Michetti había reconocido su derrota ante el jefe de gabinete porteño. "Felicito de corazón a Horacio Rodríguez Larreta y a todo su equipo por el triunfo que han logrado", manifestó y puso fin a una interna que estuvo signada por las tensiones.
En el escenario se mostraron intercalados los ministros y dirigentes que apoyaron durante la campaña a uno y otro candidato. Michetti manifestó: "Podría haber elegido un camino tal vez más fácil, pero elegí el que para mí era el correcto". La imagen fue de unidad y buscó dejar atrás las asperezas internas.
Los porteños definieron hoy con su voto quiénes serán los candidatos por cada espacio a jefe de gobierno porteño. Quedaron cinco en carrera: Rodríguez Larreta, Martín Losuteau, Mariano Recalde, Myriam Bregman y Luis Zamora. La Ciudad tiene fuerte peso en el padrón nacional (es el cuarto distrito del país) y la elección local tiene indudable eco en el escenario electoral nacional.
El segundo lugar
El otro gran foco de atención de estas elecciones estuvo puesto en la fuerza que quedó en el segundo lugar y en el candidato se posicionó tercero, detrás de los dos macristas. Martín Lousteau ganó la interna de ECO y su espacio obtenía una diferencia de más de 3 puntos sobre el Frente Para la Victoria.
Losuteau celebró su buena performance. "ECO es un mérito colectivo. Vamos a aprovechar las enormes capacidades y condiciones intachables que tienen Graciela [Ocaña] y todo su equipo en todos los lugares", dijo.
En el Frente para la Victoria, se adjudicaron el segundo puesto apenas cerraron las urnas, pero avanzado el escrutinio, el kirchnerismo quedaba tercero. Con siete precandidatos, el titular de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde ganó la interna oficialista y será el postulante en los comicios generales.
Primeras PASO en la ciudad
Más de 2 millones y medio de porteños estuvieron habilitados para votar en los comicios de hoy, las primeras PASO de la Ciudad. A diferencia de otros distritos, en la Capital no se eligieron fórmulas completas, sino sólo candidato a jefe de gobierno.
A las elecciones de julio pasarán únicamente las fuerzas que superaron el piso del 1,5% de los votos. Guillermo Nielsen, el candidato de Sergio Massa, quedó afuera de carrera, al igual que varios candidatos de la izquiera que no lograron superar el umbral.
Las elecciones generales serán el 5 de julio en la Ciudad y, como novedad, contarán con la implementación de la boleta electrónica. Los porteños pudieron probar en las PASO de hoy el sistema, como inicio de un proceso de capacitación masivo para informar a la ciudadanía sobre la nueva modalidad de sufragio.
vea la fotogaleríaLA NACIÓN / GDA