EUROPA TRAS LA CUARENTENA
Este sábado los europeos salieron a disfrutar de mayores libertades tras la extendida cuarentena a la que se sometieron debido a la pandemia del coronavirus

Este fin de semana es el primero en muchos países europeos en los que se produce la reapertura de parques, comercios y playas y las imágenes reflejan cómo en distintas partes del continente se salió a disfrutar del buen tiempo y la nueva normalidad tras el coronavirus.
En Bournemouth, al sur de Inglaterra, las playas se llenaron de personas tras que el primer ministro Boris Johnson autorizó a que grupos de familiares de amigos se reúnan siempre que no sean más de seis personas. Científicos británicos que participan en el grupo asesor del Gobierno contra la pandemia han advertido de que consideran prematuro comenzar a reabrir escuelas y rebajar las medidas de distancia social a partir del lunes en Inglaterra, como ha ordenado Johnson.

En Italia reabrió la Torre de Pisa
La Torre de Pisa, el campanario más famoso del mundo debido a su inclinación y uno de los monumentos más visitados y asociados al turismo en Italia, abrió hoy después de casi tres meses de cierre por la pandemia de coronavirus. El icónico monumento situado en la Plaza de los milagros de la ciudad toscana abrió sus puertas a las 10.00 de la mañana y cerrará a las 18.30 horas, y podrá ser visitado también bajo medidas de seguridad para evitar contagios.
Podrán acceder sólo 15 personas cada vez y llevarán un dispositivo que ya ha sido adoptado en otros monumentos que permitirá garantizar la distancia de seguridad de un metro entre los visitantes pues suena, vibra y se ilumina si se supera esta distancia interpersonal.
Los dos primeros visitantes fueron un padre y una hija de diez años, naturalmente de Pisa ya que por el momento no hay turistas y tampoco se permite la movilidad entre regiones.
Para Pierfrancesco Pacini, presidente de la Opera della Primaziale Pisana, quienes administran el monumento, la apertura de hoy es comparable con la reapertura de 2001, después de los 11 años en las que estuvo cerrada para realizar las obras para frenar su caída. "Reabrir museos y arte al público es un mensaje de esperanza que queremos lanzar al mundo desde aquí, desde la plaza que representa la belleza, esa belleza que salvará al mundo", explicó Pacini a los medios italianos.
Pacini agregó que es un día importante porque con esta reapertura se ayuda al territorio a volver a empezar y anima a reabrir también a los restaurantes y bares de la zona a pesar de la total ausencia d turistas.
"Nuestro presupuesto sufrirá grandes pérdidas, pero aún así queríamos enviar una señal de confianza y esperanza de que ya ha sido recogido por trabajadores de la ciudad", añadió.
Italia afronta además el primer fin de semana de playas abiertas bajo medidas de seguridad por la pandemia. El país prevé abrir sus fronteras a los países de la Unión Europea el próximo 3 de junio por lo que espera que se reactive el turismo, un sector que equivale al 13 % del Producto Interior Bruto del país.
En París filas para entrar a Galeries Lafayette

La emblemática tienda por departamentos de lujo parisina Galeries Lafayette reabrió hoy en Paris tras el cese de las medidas que la mantenían cerrada al público en Francia debido al coronavirus. Con máscaras los empleados de la galería atendían a la larga fila de personas que llegó a su puerta.


Parques y jardines abren este sábado en Francia y los cafés y restaurantes se preparan para recibir a partir del martes a los primeros clientes desde mediados de marzo. El gobierno dio luz verde el jueves a la suspensión de numerosas restricciones gracias a los "buenos resultados" en el frente de la epidemia de coronavirus, según el primer ministro Edouard Philippe, que insistió en la disminución continua desde el 9 de abril del número de enfermos en cuidados intensivos. Todos las regiones están en zona verde con excepción de París y sus alrededores y Guyana y Mayotte, en ultramar, que pasaron del rojo al naranja. El desconfinamiento será en ellos un poco más prudente que en el resto del territorio.