TENSIÓN
Una multitudinaria caravana de migrantes se encuentra detenida en al frontera sur de México, a la espera de su ingreso.
Aunque su entrada en el país azteca estaba prevista para ayer, miembros de la caravana migrante en la frontera de Guatemala anunciaron que postergarían su cruce debido a las medidas mexicanas y a la espera de más compañeros.
Desde octubre de 2018, caravanas como esta se forman en Centroamérica para llegar al norte. La primera, la más grande, empezó a subir de Honduras en octubre de 2018, con miles de migrantes, sobre todo de Honduras, pero también de Guatemala y El Salvador. Es el triángulo norte centroamericano, acaparador de tasas altísimas de violencia y pobreza. Desde aquella han habido otras, pero esta es de las primeras que se organiza tras la firma de pactos entre Estados Unidos y México para contener el flujo migratorio.
La intención de los pactos no es otra que ralentizar la marcha de los migrantes. México juega aquí un papel esencial. Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a las exportaciones del país vecino si este no reforzaba sus controles migratorios. México lo hizo. Solo en ese mes el Gobierno deportó a más de 20.000 migrantes, un 33% más que el mes anterior.
El director del Instituto Nacional de Migración mexicano llegó a decir que si hacía falta, deportaría a los migrantes “a Marte”.