ARGENTINA
Además, otro alto oficial fue destituido por distintas faltas a sus deberes en el hundimiento en 2017 del submarino, en el cual murieron sus 44 tripulantes.
El Consejo de Guerra de Argentina sancionó a un exjefe de la marina con 45 días de arresto y otro alto oficial fue destituido por distintas faltas a sus deberes en el hundimiento en 2017 del submarino ARA San Juan, en el cual murieron sus 44 tripulantes.
Se trata de las primeras sanciones que se emiten en el marco de una investigación disciplinaria de las fuerzas armadas. En paralelo, continúa la causa penal en la justicia federal por este caso.
Al excomandante de la marina de guerra, el almirante retirado Marcelo Srur, se le dictó “45 días de arresto riguroso” por “haber informado en forma incompleta al Ministerio de Defensa los sucesos iniciales, impidiendo de esta forma también proporcionar información a los familiares de los tripulantes”, según un comunicado del Consejo de Guerra, integrado por comandantes del Estado Mayor Conjunto y un alto funcionario del Ministerio de Defensa.
La mayor sanción fue la destitución de un excomandante de la Fuerza de Submarinos, Claudio Villamide, a quien se le encontró culpable de “falta de cuidado o descuido de la tropa y equipamiento a su cargo”, entre otras faltas. A dos capitanes en actividad les aplicaron 20 y 30 días de detención, respectivamente.
Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan y querellante en la causa judicial, consideró que el Consejo de Guerra “se quedó corto”.
“Correspondían otras destituciones, pero de todos modos son importantes las sanciones porque tendrán vínculo con la investigación en la justicia”, dijo a la AFP.
Un exjefe de una base naval del sur del país fue sentenciado a 15 días de arresto. Otros dos exjefes, uno de mantenimiento y otro de operaciones, fueron absueltos.
Las atribuciones del Consejo de Guerra, para evaluar el desempeño de los militares, devienen del Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas, en vigor desde 2009, luego de que dejara de existir la jurisdicción militar en tiempos de paz y pasaran los delitos militares a tratarse en la Justicia penal.
En noviembre pasado, un tribunal ordenó investigar la responsabilidad penal que pudo haber tenido el expresidente Mauricio Macri y su exministro de Defensa Oscar Aguad.
El submarino era un TR-1700 de fabricación alemana, con 66 metros de eslora, que sirvió desde 1985 hasta noviembre de 2017 cuando se hundió.
La búsqueda del submarino comenzó 48 horas después de la última comunicación, el 15 de noviembre de 2017. Colaboraron 13 países.
El San Juan fue descubierto a unos 900 metros de profundidad en aguas del Atlántico sur, a 500 kms de la costa argentina, por una embarcación de la empresa Ocean Infinity, luego de más de un año de búsqueda. Nunca pudo ser reflotado.