Publicidad

Gana en Eslovaquia un partido populista opuesto a ayuda a Ucrania y crítico con la UE y la OTAN

El ex primer ministro Robert Fico dijo que su país mejorará las relaciones con Rusia y dejará de enviar ayuda a Ucrania.

Compartir esta noticia
Robert Fico
Robert Fico.
Foto: AFP

Con información de AFP y Agencia EFE
El partido populista Smer-SD, opuesto a la ayuda a Ucrania y crítico con la Unión Europea (UE) y la OTAN, ganó las elecciones legislativas en Eslovaquia, según los resultados anunciados ayer.

El partido del ex primer ministro Robert Fico sumó 23% de los votos, superando a la formación centrista Eslovaquia Progresista, que obtuvo 18%. “Eslovaquia y sus habitantes tienen problemas más importantes que Ucrania”, dijo Fico a los periodistas.

El político agregó que Ucrania “es una enorme tragedia para todos” y llamó a celebrar conversaciones de paz. “Que haya más matanzas no beneficia a nadie”, afirmó.

Durante la campaña este exprimer ministro prometió que Eslovaquia dejará de enviar ayuda a Ucrania y llamó a mejorar las relaciones con Rusia.

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, declaró que encargará oficialmente a Smer-SD la formación del gobierno a partir de mañana, lunes.

Analistas anticipan que un gobierno de Fico puede cambiar la política exterior eslovaca para asemejarse a la del primer ministro húngaro, Victor Orban. Esto a pesar de que Fico afirmó que la orientación de la política extranjera de Eslovaquia no va a cambiar, ya que el país es miembro de la UE. “Esto no significa que yo no pueda criticar cosas que no me gustan de la UE”, defendió.

Resultados

Smer-SD sumó 42 escaños de los 150 del Parlamento, por lo que deberá formar una coalición para gobernar. Un posible aliado será el izquierdista Hlas-SD, surgido en 2020 cuando un grupo de diputados de Smer renunció a la agrupación. El partido alcanzó 27 escaños.

Hlas-SD es dirigido por Peter Pellegrini, quien asumió como primer ministro en 2018 luego de la renuncia de Fico en medio de protestas nacionales tras el asesinato del periodista Jan Kuciak y su prometida.

Kuciak reveló vínculos entre la mafia italiana y el gobierno de Fico en su último artículo, publicado póstumamente.

Orbán

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, felicitó ayer domingo al socialdemócrata-nacionalista Robert Fico, por su triunfo en las elecciones en Eslovaquia, y consideró que es bueno “trabajar con un patriota”.

En el pasado Orbán y Fico han tenido varios roces políticos como líderes de sus respectivos países, principalmente en lo relacionado con las minorías étnicas, ya que en Eslovaquia vive una minoría magiar de medio millón de personas.

Más allá de los conflictos nacionalistas los dos políticos podrían encontrar puntos de cooperación, ya que ambos siguen políticas prorrusas, principalmente en relación con la guerra de Ucrania y en temas energéticos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

UcraniaUnión Europea

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad