Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata avanzado y tiene metástasis: qué dice el comunicado oficial

El expresidente fue diagnosticado el viernes con un cáncer de próstata avanzado, con metástasis en los huesos y una puntuación de Gleason de 9, según un comunicado oficial.

Compartir esta noticia
Joe Biden
Joe Biden.
Foto: AFP

El expresidente de Estados Unidos Joseph R. Biden Jr.fue diagnosticado el viernes con un cáncer de próstata agresivo que ya se ha extendido a sus huesos, informó su oficina este domingo en un comunicado citado por The New York Times.

El diagnóstico se produjo luego de que Biden presentara síntomas urinarios, lo que llevó a los médicos a detectar un “pequeño nódulo” en su próstata. Según el comunicado, el cáncer está “caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis en el hueso”, lo que indica un nivel alto de agresividad.

“Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, señala el documento, que no lleva firma. También se informó que el expresidente y su familia están analizando las opciones de tratamiento con sus médicos.

El presidente Donald J. Trump reaccionó a la noticia en su red Truth Social, donde escribió: “Melania y yo estamos entristecidos al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una recuperación rápida y exitosa.”

Biden, de 82 años, dejó el cargo en enero como el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos. Durante su mandato, enfrentó cuestionamientos sobre su edad y salud, que terminaron influyendo en su decisión de retirarse de la campaña para la reelección.

Joe Biden en el Salón Oval. Foto: AFP
Joe Biden en el Salón Oval, durante la pandemia de coronavirus. Foto: AFP

Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo, pasando la mayor parte del tiempo en Delaware y viajando ocasionalmente a Washington para planificar su vida tras la presidencia. En medio del lanzamiento de libros sobre su gestión y la campaña de 2024, dio entrevistas para rechazar las acusaciones sobre un posible deterioro cognitivo.

“Están equivocados. No hay nada que lo respalde”, afirmó Biden en una entrevista en el programa The View.

Sin embargo, las revelaciones médicas reactivan la discusión interna entre dirigentes demócratas, que respaldaron su candidatura incluso tras un debate televisado en junio pasado, en el que se mostró desorientado y falto de energía, según destacaron medios estadounidenses.

La situación se vio amplificada este fin de semana con la difusión del audio completo de una entrevista de 2023 entre Biden y el fiscal especial Robert K. Hur, quien investigaba el manejo de documentos clasificados. El sitio Axios publicó las cinco horas de grabación antes de que el gobierno de Trump lo hiciera oficialmente. En la cinta, se percibe a Biden con voz frágil y dificultades para precisar fechas y detalles.

En base al New York Times.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Joe Biden

Te puede interesar