Gracias a un nuevo vuelo en EE.UU. las personas de la Florida viajarán directo a un popular destino de Europa

El anuncio fue hecho por el gobernador de la Florida, Ron DeSantis, que confirmó cuál será la aerolínea que conectará a su estado directamente con una de las capitales europeas más importantes.

Compartir esta noticia
Avión con pasaportes de Estados Unidos.jpg
Avión con pasaportes de Estados Unidos.
Foto: Freepik.

Los residentes del estado de la Florida podrán volar directamente a una de las ciudades más icónicas de Europa, según confirmó el gobernador Ron DeSantis, gracias a un nuevo vuelo que conectará a una ciudad floridiana con el popular destino.

De acuerdo con el anuncio que hizo DeSantis en un seminario de negocios, la novedad es un flamante vuelo directo entre París y Orlando operado por la aerolínea Air France. De esta manera, el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (CDG) y el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) quedarán conectados todo el año.

Ahora, los viajeros podrán volar desde el estado del sol hacia la capital francesa, así como también habrá viajes en el sentido inverso. Este nuevo lanzamiento marca el regreso de Air France a Orlando después de más de 10 años, según informó la oficina del gobernador de Florida en un comunicado.

"Las políticas de Florida que priorizan la libertad, la sólida economía y el compromiso de mantener la actividad comercial han convertido a nuestro estado en uno de los destinos más atractivos del mundo. El regreso de los vuelos directos entre Orlando y París no solo refleja la fuerte demanda de viajeros, sino que también crea nuevas oportunidades económicas y fortalece los lazos internacionales de Florida", afirmó DeSantis en el foro en París, Francia.

Ron DeSantis, gobernador de Florida, Estados Unidos.
Ron DeSantis, gobernador de Florida, Estados Unidos.
Foto: AFP.

El nuevo servicio de Air France se debe a una colaboración entre el gobierno de Florida, VISIT FLORIDA, Experience Kissimmee, Visit Orlando y el Aeropuerto Internacional de Orlando. Antes del anuncio, Orlando-París era el mayor mercado sin servicio entre Estados Unidos y Europa, con casi 80.000 pasajeros anuales que volaban entre ambas ciudades sin servicio directo.

En el comunicado, DeSantis resaltó que desde la reanudación de los vuelos, la demanda superó las expectativas, especialmente en cabinas premium, sobrepasando en ocasiones a los mercados más grandes.

La Torre Eiffel cerrará el domingo durante el partido por la final del Mundial. Foto: AFP
Torre Eiffel de París, uno de los puntos más turísticos de la capital de Francia.

"La nueva conexión directa ofrece a los viajeros europeos un mayor acceso a los parques temáticos, centros de convenciones y playas de clase mundial de Florida, así como a los sectores empresarial y tecnológico en crecimiento, a la vez que ofrece a los floridanos conexiones fluidas a más de 150 destinos a través del aeropuerto Charles de Gaulle", señala la oficina. El estado estima que el servicio generará aproximadamente US$ 54.000.000 en impacto económico anual para la zona central de la Florida y creará empleos en diversos sectores.

Entrada del parque de Disney en Orlando. Foto: Creative Commons
Entrada del parque de Disney en Orlando.

La Florida además invierte en el sector aeroespacial

Durante la jornada, el gobernador floridano anunció también una nueva inversión significativa en el sector aeroespacial con el fabricante de aeronaves francés AURA AERO, el cual abrirá su primera instalación en Estados Unidos en el Parque de Investigación de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Daytona Beach.

La inversión inicial de Space Florida será de US$ 3.400.000, en tanto la nueva instalación de 929 metros cuadrados servirá como centro de entrega y soporte en el país para el avión de entrenamiento INTEGRAL R de AURA AERO.

Además, la compañía anunció la construcción de una planta de fabricación de 46.451 metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional de Daytona Beach para producir un nuevo avión híbrido, con lo que se espera la creación de más de 1.000 empleos en la región.

Pedro Ioskyn, El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

La FloridaFranciaGDA

Te puede interesar