Publicidad

¿Cuándo es el Día de Acción de Gracias en 2023? La festividad celebrada en noviembre en Estados Unidos

La celebración —llamada Thanksgiving en inglés— se celebra el cuarto jueves de cada mes en todo el territorio estadounidense y su origen se remonta a 1621.

Compartir esta noticia
Cena de Día de Acción de Gracias.
Cena de Día de Acción de Gracias.
Foto: Unsplash

La Nación/GDA
El Día de Acción de Gracias —o Thanksgiving Day, en inglés— es una festividad que toma lugar cada cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos. El objetivo de esta celebración es el sentido de agradecimiento y solidaridad.

Da inicio a la época festiva, que dura hasta después de Año Nuevo. Es un feriado nacional, en el que todas las escuelas, oficinas de gobierno y negocios permanecen cerrados.

En 2023, será el jueves 23 de noviembre y en este día, se sirven grandes banquetes que incluyen el pavo, su plato principal. En esta festividad, las familias se reúnen en sus casas para manifestar su agradecimiento, una celebración que se considera tan importante como la Navidad para la cultura estadounidense.

La historia del Día de Acción de Gracias

Según el Museo Nacional del Indígena Americano, todo comenzó cuando los peregrinos llegaron a las tierras de Plymouth, actualmente Massachusetts, en 1621. Debido a su fallido intento de cosecha, fueron perdiendo recursos y enfermándose, por lo que recibieron asistencia de las comunidades autóctonas, quienes les enseñaron qué y cómo cosechar en sus tierras.

En noviembre de 1621, habiendo conseguido la primera cosecha de maíz, William Bradford, gobernador de la colonia de Plymouth organizó una cena de celebración. Esta consistía en un gran banquete servido por los peregrinos en modo de agradecimiento a la tribu wampanoag.

Dos siglos más tarde, el presidente Abraham Lincoln declaró esta tradición como un feriado nacional anual, nombrándolo el Día de Acción de Gracias.

Curiosidades del Día de Acción de Gracias

  • Todos los años, el presidente realiza una ceremonia en la Casa Blanca en la que evita que dos pavos sean conducidos al horno, con el simbolismo de “perdonar”. Estas dos aves son trasladadas al zoológico infantil. Esta tradición fue iniciada por Harry Truman en 1947 y formalizada por George H. W. Bush en 1989
  • Cada año, la cadena de tiendas departamentales Macy’s realiza un gran desfile callejero en Nueva York con globos gigantes y actuaciones musicales. Este espectáculo es televisado y visto por más de 50 millones de personas
  • Más de 46 millones de personas viajan en este feriado, considerándolo como el día de mayor tráfico aéreo del país
  • Ese mismo jueves se llevan a cabo partidos de fútbol americano, que cuentan con millones de televidentes
  • La Federación Nacional del Pavo estima que el 88% de los estadounidenses comen pavo ese día
  • El día posterior, tiene lugar el Black Friday, un día de descuentos que tiene a más de 100 millones de personas que aprovechan para realizar compras
  • Según muchos historiadores, en la cena original no se comió pavo, ni pastel de calabaza con salsa de arándanos, platos tradicionales de la celebración actual
  • En grandes familias, es costumbre festejar este día en la casa del miembro de la familia de mayor edad
  • Este día se celebra también en Canadá. España posee un precedente que remonta a 1565 en el cual se celebró la fundación de San Agustín con una cena de Acción de Gracias
  • A diferencia de otras celebraciones, es considerada una fiesta ecuménica sin convicciones religiosas. Es por ello que el Día de Acción de Gracias es una festividad que da lugar al compañerismo, el agradecimiento y la solidaridad, y es celebrado por millones de personas de distintas creencias y culturas de todo Estados Unidos

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad