Publicidad

El plan de austeridad que deberá ser votado

El plan presentado el lunes consiste en postergar ajustes salariales y contrataciones del sector público, eliminar 10 de los 39 ministerios, reducir mil empleos estatales y recrear un viejo impuesto a las transacciones financieras.

También contempla recortes quirúrgicos en el sensible terreno de los programas sociales en vivienda y salud, la marca de fuego del Partido de los Trabajadores (PT) y uno de los pilares del boom brasileño que sacó a 40 millones de personas de la pobreza.

¿La meta? Pasar del actual déficit fiscal primario de 0,5% del PIB para el año próximo, que le hizo perder el sello de buen pagador, a lograr un superávit de 0,7%, lo que implica conseguir 64.900 millones de reales (US$ 17.030 millones) más de los que se habían previsto inicialmente.

"Son reducciones importantes que involucran a los funcionarios públicos de manera significativa, el funcionamiento de la máquina" del Estado, precisó Levy en una rueda de prensa.

Más recortes

Temas relacionados

Brasilcrisis

Publicidad

Publicidad