Temas del día:

Publicidad

El mundo se blinda y festeja

Compartir esta noticia
Foto: AFP
A police officers patrol Times Square on December 30, 2016, as New York City prepares to welcome nearly two million people for the New Year's Eve celebrations. / AFP / KENA BETANCUR US-HOLIDAY-NEWYEAR
KENA BETANCUR/AFP

Nueva York despliega 7.000 policias y coloca camiones con arena en Times Square, mientras en Unión Europea aplican seguridad extrema.

Las ciudades principales del mundo se blindan para despedir 2016 y recibir el Año Nuevo ante la amenaza que plantea el terrorismo, después del sangriento golpe que asestó el Estado Islámico (EI) en Berlín cuando un joven tunecino arremetió contra la multitud en una feria de Navidad y causó la muerte de 12 personas y heridas de diversa magnitud a otras 48. Desde París hasta Londres o Nueva York, numerosas capitales del mundo se preparan a transcurrir las fiestas de Fin de Año entre fuertes medidas de seguridad anti-terrorismo.

El sito web de monitoreo estadounidense Site afirmó que el Estado Islámico (EI) volvió a pedir a los "lobos solitarios" del terrorismo que entren en acción en el mundo occidental "para transformar a las vacaciones en días de terror y sangre". Frente a estas amenazas, las fuerzas de seguridad de diferentes países han reforzado las medidas de prevención en las grandes ciudades.

Berlin.

La capital de Alemania sigue bajo shock por el atentado llevado a cabo días atrás con un camión por el joven tunecino Anis Amri que respondía al EI, en una concurrida feria de Navidad. Amri se fugó y fue abatido por un policía en Milán dos días después que cometió la acción criminal. La calle que desemboca en la célebre Puerta de Brandeburgo está protegida por gruesos bloques de hormigón, cámaras de vigilancia y vehículos policiales que quedaron colocados en los accesos al gran recinto de más de un kilómetro de largo. La fiesta de Fin de Año es la más multitudinaria del país y está marcada por el impacto del atentado yihadista. Las autoridades berlinesas han dispuesto un contingente policial integrado por 1.800 agentes, a los que se sumarán unos 800 miembros del equipo de seguridad privada. También en otra ciudad clave del país, Colonia, hay fuertes controles: el centro está vigilado por más de 15 mil policías, 40 telecámaras y barreras que protegerán a las zonas más concurridas. Asimismo, medidas parecidas a las de Berlín se adoptan en Francfurt, capital financiera y banquera europea y en Múnich.

Londres.

Es la primera vez que hay policías armados en los vagones y las estaciones de los trenes metropolitanos. Alrededor de tres mil agentes de Scotland Yard patrullan el centro de la capital británica, donde desde siempre viven miles de personas provenientes de otros países. Las autoridades ordenaron, por otra parte, el cierre de las calles que forman el corazón de la ciudad, sobre todo en las zonas de Westminster y en los puentes de Lambeth, Westminster y Blackfriers sobre el Támesis. La Policía Metropolitana (Met) informó que unos 3.000 agentes estarán en servicio esta noche, durante el espectáculo público de fuegos artificales que suele atraer a cientos de miles de personas. Phil Langworthy, comisario de Scotalnd Yard señaló que se han llevado a cabo las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes. "Hemos visto lo que ha sucecido en ciudades como Berlín y Niza, por lo que hemos revisado y ajustado los planes de seguridad. Vigilamos cerca de 3.500 grandes eventos al año, incluyendo las celebraciones de fin de año y planificamos la seguridad meticulosamente", dijo Langworthy al diario Evening Standard. Hoy, la Policía corta el tránsito en el centro de Londres.

Madrid.

España se encuentra en el nivel 4 de alerta terrorista —el más alto desde los atentados del 11-M— desde junio de 2015. Entonces, Interior decidió elevar el estado de alarma tras los ataques que sacudieron Túnez, Francia y Kuwait. Esta decisión se ha mantenido desde esa fecha y ha implicado un aumento de la vigilancia de las infraestructuras críticas —como aeropuertos, centrales nucleares y estaciones—, así como la activación de todas las fuerzas de seguridad dedicadas a la prevención, investigación e información de la lucha antiterrorista.

"Los últimos ataques en Europa hacen que se refuercen las medidas adoptadas por los cuerpos de seguridad del Estado", reconocen fuentes de Interior, que explican cómo en muchas ciudades hay "dispositivos de seguridad específicos, diseñados por las delegaciones del Gobierno en colaboración con los Ayuntamientos". "No obstante, quiero subrayar que no hay ninguna amenaza concreta en este momento", puntualiza Concepción Dancausa, delegada del Ejecutivo de Madrid.

El dispositivo adicional de 1.900 agentes en Madrid supone un aumento de efectivos del 52% respecto a 2015, cuando con el mismo estado de alerta se desplegaron 1.250 policías. Interior informa que 800 policías controlarán la Puerta del Sol durante las Campanadas en la próxima medianoche. Esto supone 300 efectivos más que el año pasado, cuando esta misma labor se encargó a 500 agentes. También hay medidas de seguridad en Barcelona, Valencia y Málaga, entre otras ciudades.

Bruselas.

En la capital de la Unión Europea las autoridades belgas, por el momento, han confirmado los espectáculos musicales, los juegos pirotécnicos y otros eventos previstos. Las medidas de seguridad están reforzadas. La policía ha impuesto la presencia de un único ingreso para las zonas peatonales, donde no se puede circular llevando mochilas o bolsos.

Nueva York.

La seguridad es incrementada en las principales ciudades de Estados Unidos, pese a que las agencias de seguridad y defensa creen que la amenaza de ataques yihadistas en el país es baja. Pero, en prevención no descuidan detalle. Las fuerzas de seguridad de Nueva York decidieron blindar Times Square en vista de las fiestas por el último día del año por temor a ataques de "lobos solitarios". En el que es es un lugar símbolo de la ciudad hay helicópteros patrullando desde el cielo, "vigías" en los techos de la zona mientras que están prohibido los paraguas y las bolsas de grandes dimensiones, sin olvidar por supuesto un amplio despliegue de policías, muchos de ellos vestidos de civil. Por primera vez, estacionaron, por otra parte, decenas de camiones llenos de arena (cuyo peso es de unas 32 toneladas cada uno) con el objetivo de impedir ataques como los ocurridos en Niza y en Berlín.

Todas estas medidas han sido decididas en ocasión de la que es la fiesta más famosa y concurrida de la ciudad en ocasión de los festejos por el Año Nuevo. Se espera que alrededor de dos millones de personas participen para poder brindar por el año que se está terminando y recibir al 2017.

En total se dispuso la participación de unos 7.000 policías.

En la zona de la Trump Tower hay camiones con arena desde el día de las elecciones, así como se han tomado otras medidas para proteger al presidente electo Donald Trump, a su señora Malina y sus hijos. La seguridad presidencial es complicada en Manhattan.

El alcalde anunció las medidas en dos idiomas.

Las medidas de seguridad dispuestas para esta noche en Nueva York, especialmente en la zona de Times Square, fueron anunciadas por el alcalde Bill De Blasio, primero en inglés, y después en español. Ello obedeció al alto número de hispanos que residen en Nueva York, así como a los numerosos turistas españoles y de países latinoamericanos que llegan a Manhattan para participar de la espectacular ceremonia de despedida de 2016 y recibir el Año Nuevo bajo las luces de Times Square.

FRANCIA MOVILIZA A 96.000 EFECTIVOS; ITALIA DESARROLLA UN OPERATIVO ENORME.

Francotiradores, vigilancia a caballo y en lanchas.

El gobierno de Francia moviliza a más de 96.000 efectivos entre policías, gendarmes y militares para garantizar la seguridad en los festejos para recibir el Año Nuevo. El ministro del Interior, Bruno Le Roux explicó que las fuerzas se van a centrar en los lugares más concurridos con medidas que coordina con su par de Defensa, Jean-Yves Le Drian. En total, están operativos 52.600 policías, 36.000 gendarmes y 7.000 militares de la misión Sentinelle, que patrullan las calles, instituciones sensibles y centros estratégicos de París y otras zonas de Francia.

Le Roux reconoció que la amenaza terrorista "sigue siendo fuerte" y citó "los mensajes de nuestros enemigos".

Mientras, en Roma, francotiradores vigilan desde los techos de edificios, se instalaron vallados en las calles y miles de policías participan de patrullajes en la zona del Coliseo, que estará vigilada al extremo, y otras áreas de la ciudad como el Circo Massimo. Establecen controles en todo el centro histórico, por ejemplo, en las Plazas Venecia, de España y Navona, hasta la más pequeña Campo de Fiori. Mil agentes —muchos de los cuales de civil— estarán atentos a cualquier movimiento extraño en la "Ciudad Eterna" También se movilizan patrullas de a pie y a caballo, agentes en bicicleta y policías fluviales que vigilan con lanchas el Tiber.

Florencia, Milán y Nápoles ponen en práctica medidas similares.

En el Vaticano y la Plaza San Pedro continúa en vigor el plan de seguridad aplicado durante los meses del Jubileo. (Fuentes: ANSA y EFE)

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Foto: AFP

OCCIDENTE BAJO AMENAZAANSA, EFE, REUTERS, EL PAÍS DE MADRID

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad