Publicidad

Cuatro presos asesinados durante traslado después de un sangriento motín en Brasil

Reclusos siendo trasladados tras el motín en la ciudad de Altamira. Foto: AFP

MURIERON POR ASFIXIA

"Con seguridad debían de estar heridos, ¿no? Es como una ambulancia cuando recoge a una persona enferma, en el trayecto, puede fallecer", afirmó Bolsonaro en relación a este hecho.

Cuatro presos implicados en uno de los motines carcelarios más letales de Brasil, en el estado de Pará (nordeste), fueron asesinados durante su traslado a otra prisión, con lo cual el balance de la tragedia del lunes asciende a 62 muertos, informaron el miércoles fuentes oficiales.

Los cuatro detenidos, que viajaban esposados en un autobús celular, presentaban señales de haber perecido por asfixia, precisó la Secretaría de Seguridad Pública de Pará (Segup).

Formaban parte de un grupo de 46 reclusos trasladados el martes desde la prisión de Altamira, donde se produjo la tragedia provocada el lunes por enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes, a otros establecimientos penitenciarios de Pará.

La Segup explicó que el ómnibus policial estaba dividido en cuatro celdas con capacidad para 40 personas, y que en ese traslado había 30, todos esposados y pertenecientes "a la misma facción".

Agregó que las autoridades "investigan las causas de ese hecho lamentable".

En los enfrentamientos del lunes murieron 58 presos, 16 de ellos decapitados. La mayoría pereció por asfixia tras un incendio provocado por miembros de una banda en el sector que alojaba al grupo rival.

El presidente Jair Bolsonaro, que asumió en enero con promesas de liberar el porte de armas para combatir la criminalidad, hizo este miércoles su primer comentario, por Twitter, sobre esa matanza.

"He visto escenas de horrores en la cárcel de Pará, pero también vi escenas macabras practicadas por los que murieron contra personas humildes e indefensas. Fuera de las cárceles también hay una guerra, en la cual prácticamente solo un lado está armado", escribió el mandatario.

Es la segunda masacre carcelaria en dos meses en Brasil.

Bolsonaro: "Problemas que pasan"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó este miércoles como "problemas que pasan" la muerte de los cuatro presos que eran trasladados de la cárcel donde este lunes se registró una masacre que dejó 58 fallecidos a otro penal.
Las autoridades solo se dieron cuenta de los crímenes al llegar a la ciudad de Marabá.
El jefe de Estado comparó el asesinato de los cuatro reclusos con la muerte de enfermos durante los traslados en una ambulancia.
"Con seguridad debían de estar heridos, ¿no? Es como una ambulancia cuando recoge a una persona enferma, en el trayecto, puede fallecer", afirmó Bolsonaro en declaraciones a los periodistas tras participar en una ceremonia en la localidad de Goiás.
"Problemas que pasan, ¿correcto?", agregó.
EFE

","

A fines de mayo, 55 detenidos fueron asesinados en varias cárceles del estado Amazonas, vecino de Pará, durante crudos enfrentamientos entre pandillas del narco.

Centenas de presos son asesinados cada año en Brasil, la mayoría en ajustes de cuentas entre bandas que se disputan el control de las rutas de la cocaína procedente mayoritariamente de Colombia, Perú y Bolivia.

La masacre del lunes enfrentó a un grupo local, el Comando Classe A (CCA), con uno de las mayores bandas criminales de Brasil, el Comando Vermelho, señalaron fuentes oficiales.

Brasil, con 726.354 detenidos, tiene la tercera mayor población carcelaria del mundo (detrás de Estados Unidos y China), según estadísticas oficiales de julio.

Amnistía Internacional señala una sobrepoblación carcelaria de 800.000 reclusos respecto a las plazas en las prisiones.

Las condiciones de vida en ese hacinamiento suelen ser descritas como inhumanas, con una población mayoritariamente pobre, negra y con bajo nivel escolar.

El Consejo Nacional de Justicia, un organismo gubernamental, indicó en un informe que las condiciones de la cárcel de Altamira son "muy malas", con un hacinamiento de más del doble de su capacidad.

Temas relacionados

Brasil

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad