Redacción El País
El expresidente argentino Mauricio Macri recordó una particular anécdota con el mandatario estadounidense Donald Trump, En el marco del Seminario Internacional del Grupo Libertad y Democracia, que se desarrolla en Madrid. Cuando fue su turno de hablar, líder del Pro evocó una visita de Trump a su despacho presidencial en 2018, donde el magnate le sugirió que "conquistara" Chile para tener salida a los dos océanos.
Al comienzo de su disertación en el foro, Macri dijo: "Quiero empezar con una anécdota que marca cómo es mi amigo (Trump). Cuando lo recibo en Buenos Aires con motivo del G-20, hace una visita también oficial, y en el despacho presidencial yo siempre tenía un mapa de la Argentina, pues es un país tan grande que siempre es difícil ubicar las provincias (...). Él empieza a mirar el mapa y de golpe ve una franja hacia la izquierda (por Chile), y dice, ¿y esto qué es?".
"Es Chile", dijo Macri; "Chile, me dice (Trump)... 'You should conquer Chile, so you have both oceans'" (Deberías conquistar Chile, así tendrías ambos océanos), dijo Trump, según el relato del expresidente.
“Entonces todo el mundo se rió ahí, yo dije conociéndolo, medio lo dice en serio, medio lo dice en chiste”, dijo sobre el comentario del entonces presidente estadounidense, que ejercía su primer mandato.
“Después, cuando pasaron los años y uno escucha (lo que ha dicho Trump sobre) Canadá, Groenlandia, me suena conocido ese tipo de cosas”, reflexionó Macri.
"Pero definitivamente ya en ese primer mandato, que a mí me tocó convivir mi última parte y su primer parte, él ya tenía dos ideas fuerza, que yo las entendí perfectamente y le encontré una profunda razonabilidad: la primera era reciprocidad (comercial) (...) y después por qué Estados Unidos se iba a hacer cargo eternamente de la seguridad del mundo entero. Y volvió reloaded con estas dos idea", analizó el expresidente.

La relación de Macri y Trump se remonta a cuando tenían 24 y 38 años respectivamente, rememora el expresidente; "Éramos tan jóvenes en aquella época".
El buen vínculo entre los dos hizo que Estados Unidos fuera uno de los principales apoyos que tuvo el gobierno de Macri, con Cambiemos en aquella época, cuando negoció con el Fondo Monetario Internacional (FMI).