Publicidad

Luis Petri, excandidato a vice de Bullrich, fue confirmado como ministro de Defensa de Milei

El radical mendocino que integró la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio asumirá el próximo domingo, según apuntó un comunicado de la oficina del presidente electo.

Compartir esta noticia
Patricia Bullrich y Luis Petri.
Patricia Bullrich y Luis Petri.
Foto: La Nación/GDA

La Nación/GDA
La oficina del presidente electo Javier Milei confirmó que el excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, será el ministro de Defensa en el gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.

“La fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al Gobierno de La Libertad Avanza”, expresó el comunicado, sumando la designación del radical a la de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad.

Petri, que formó parte de los dirigentes que se sumaron a Bullrich y a Mauricio Macri en el apoyo a Milei, estará el frente del Ministerio de Defensa, que actualmente conduce Jorge Taiana.

Petri agradeció al libertario a través de redes sociales por darle "la oportunidad y la confianza" para ser el próximo ministro de Defensa.

Este lunes por la mañana, Milei encabezó una reunión de gabinete en la que estuvo presente el nuevo ministro de Defensa, junto a los designados jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la canciller Diana Mondino; la hermana del presidente electo, Karina Milei; y la ministra de Seguridad Bullrich.

“Durante el encuentro se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio, así como las reformas que deberán llevar adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión”, indicaron desde la oficina del presidente electo.

Las otras áreas claves que todavía no tienen un titular asignado son el Banco Central, la AFIP y Migraciones.

Quién es Luis Petri

Abogado y dirigente del radicalismo de Mendoza, Petri fue diputado nacional entre 2013 y 2021. Anteriormente, fue legislador provincial y, entre otros proyectos, propuso limitar las excarcelaciones y salidas anticipadas a condenados por delitos graves en esa provincia.

Antes, fue vicepresidente de la Juventud Radical de Mendoza y durante tres años secretario legislativo de la Cámara de Senadores de Mendoza. Este año —además de integrar la fórmula presidencial junto a Patricia Bullrich—, se presentó en una interna en Mendoza contra Alfredo Cornejo, quien finalmente fue electo gobernador de la provincia.

Al presentar su apoyo a Javier Milei antes del balotaje, Petri se enfrentó a un sector del radicalismo que pidió que sea eliminado del partido. “¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?”, había expresado el entonces excandidato a vice.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad