Por Gustavo Carabajal/La Nación/GDA
Un grupo de desconocidos se apropió de un paquete que contenía medicación con sustancias radioactivas en el barrio de Chacarita en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. La inusual situación generó un llamado de alerta en la población ya que, fuera de las condiciones de uso médico, el material puede provocar daños a la salud de las personas.
El hecho se registró esta mañana alrededor de las seis, en la sede de Tecnonuclear, una empresa de medicina que, de acuerdo a su página web, proporciona productos para realizar estudios de diagnóstico y tratamientos terapéuticos. La empresa notó el faltante de uno de los paquetes mientras subían la mercadería a una camioneta de reparto.
Fuentes de la investigación indicaron a La Nación que el material robado estaba empaquetado en una caja de cartón de 40 centímetros de lado, que contiene un envase metálico con un blindaje de plomo.
Los peligros del material radiactivo robado en Buenos Aires
El material radiactivo que está en su interior corresponde a "Iodo 131" (I-131) utilizado en medicina nuclear para el tratamiento del bocio o enfermedades relacionadas con la tiroides.
La cápsula de plomo que fue hurtada contiene un envase 45 mililitros de líquido radiactivo. Según fuentes de la investigación, “el contacto con este material no generaría efectos letales, debido a la poca cantidad. No obstante, puede producir los efectos de la radiación como vómitos, mareos, quemaduras”.
Las autoridades indicaron que, en caso del eventual hallazgo del material, se deberá avisar a la policía, que instalará un perímetro. En el alerta se indicó que, "en ningún caso, se deberá manipular ni tocar el material. La tarea de traslado estará a cargo de los técnicos especialmente preparados y equipados".
La fiscalía a cargo de la investigación ordenó que declaren los empleados de la empresa que realizaban el estibaje de la carga y que se realice un relevamiento de las cámaras de seguridad públicas y privadas en la zona.
Por otra parte, la Autoridad Regulatoria Nuclear argentina indicó que, en caso de encontrarse con el objeto, las personas deben acordonar el área alrededor del objeto por un mínimo de 10 metros, en todas las direcciones, no interactuar con el mismo de ninguna manera y mantenerse alejado.