Publicidad

Profesionales marchan en contra de la ley de Inclusión Financiera

Compartir esta noticia
Los profesionales se concentrarán esta mañana ante Torre Ejecutiva. Foto: F. Ponzetto

RECLAMO DE VARIAS ORGANIZACIONES

Sostienen que la normativa que impulsa el gobierno resulta abusiva”.

Una marcha de reclamo por la cercana entrada en vigencia de algunas disposiciones de la ley de Inclusión Financiera se concentrará esta mañana a partir de las 8.30 horas frente a la Torre Ejecutiva, donde desde las 9 va a sesionar el Consejo de Ministros encabezado por el presidente Tabaré Vázquez.

La convocatoria es organizada por la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU) y se hizo extensiva a la Agrupación Universitaria del Uruguay, la Cámara Inmobiliaria, Ascoma, Cambadu, la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPU), la Cámara de Comercio y la Federación Rural del Uruguay, entre otras gremiales, informó la AEU en un comunicado.

La proclama que será leída esta mañana en la protesta señala como "imprescindible" postergar la entrada en vigencia de aspectos de la mencionada ley porque, por ejemplo, los escribanos sostienen que "la seguridad jurídica está en juego". "Es inadmisible que se exija el pago de una multa ante un negocio nulo", afirma la proclama. Agrega que también lo es "que quien lava dinero lo pueda arreglar con el pago de una multa".

También afirman que "cuestiones operativas impiden cumplir con disposiciones legales" porque "el país no tiene la infraestructura adecuada para la aplicación de estos cambios proyectados".

"Excluye del mercado legal aquellos bienes que habitualmente adquieren los sectores de menos ingresos", plantea la proclama. Las gremiales quieren además aumentar el monto mínimo de operaciones que deben realizarse con efectivo.

Consideran que se afecta a la profesión de escribano "con sanciones desmedidas".

Más adhesiones.

A su vez y en una postura mucho más dura contra la ley del gobierno, la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado así como todas las gremiales que componen la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este expresó su adhesión a la marcha y concentración y calificó como "arbitrarias" las disposiciones que establece "la mal llamada Ley de Inclusión Financiera, una normativa que avanza sobre la libertad de la población, la cual parece propia de regímenes totalitarios; busca el control de la economía ciudadana siguiendo dictados y exigencias del capital financiero, la banca nacional e internacional".

La organización sostuvo que no solo apoyan la convocatoria frente a la Torre Ejecutiva "sino que además participaremos de la misma, entendiendo que este, como el plebiscito que venimos impulsando, es otro ámbito y mecanismo legítimo para hacer oír nuestra voz contra la abusiva ley de Inclusión financiera que impulsa el actual gobierno".

La organización regional del este del país está compuesta por el Centro Comercial e Industrial de Rocha, el Centro Comercial e Industrial de Lavalleja, el de Cerro Largo, la Cámara Comercial, Industrial y Agraria de Pando, la Asociación Comercial e Industrial de Rivera, el Centro Comercial e Industrial de Treinta y Tres, el Centro Comercial de Lascano y el Centro Comercial Chuy.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad