DESAPARECIDOS
Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos dijo que pondrán el "acento en los cuidados y la fuerza en la expresión barrial, familiar".
La Marcha del Silencio se hará de manera virtual este año a causa de la pandemia de COVID-19, según un comunicado de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos divulgado este jueves. El año pasado se tuvo que recurrir a la misma metodología para evitar aglomeraciones.
La organización dijo que este 20 de mayo volverán a realizar una marcha virtual en la que pondrán el "acento en los cuidados y la fuerza en la expresión barrial, familiar".
Además, aclararon que no marcharán por 18 de julio, la principal avenida de la capital, pero construirán entre todos una "inmensa voz que grite presente, que diga Nunca más Terrorismo de Estado".
También llamaron a que los "necesarios aislamientos e inmovilidad por esta pandemia no signifiquen desbordes autoritarios, ni omisiones de ningún tipo".