Marcha 8M: reclamo por derechos, críticas a Israel, cánticos frente a Iglesia del Cordón y activista expulsado

La convocatoria se desarrolló este sábado en 18 de julio bajo la consigna “frente al avance fascista, lucha feminista”. Mujeres judías denuncian "discriminación" de parte de algunas feministas.

Compartir esta noticia
WhatsApp Image 2025-03-08 at 7.36.21 PM (1).jpeg
La movilización se extendió por unas 10 cuadras.

Redacción El País
A pesar de la lluvia de la tarde, decenas de miles de personas se congregaron en el Centro de Montevideo para una nueva edición de la marcha por por el Día Internacional de la Mujer. Desde temprano, los colectivos feministas se reunieron en Plaza Independencia para dar inicio a la movilización, que finalizó en la explanada de la Universidad.

La consigna elegida fue : “Frente al avance fascista, lucha feminista”. La marcha fue convocada oficialmente por el grupo Vía al 8M y la Coordinadora de Feminismos pero también se sumaron varias organizaciones independientes a lo largo de todo el trayecto.

Según las primeras estimaciones, la movilización se extendió por unas 10 cuadras.

“Volvemos a tomar las calles, a denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal. Es un día de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes. Salud, trabajo, vivienda, educación y acceso a la cultura. Por salarios dignos, por seguridad social justa y solidaria, por una justicia con recursos, por políticas reales”, aseguró la proclama que leyeron dos integrantes de la organización sobre las 18 horas.

Mujeres marchan este 8M por 18 de julio.
Mujeres marchan este 8M por 18 de julio.
Foto: Leonardo Mainé

“Rechazamos todas las formas de autoritarismo, racismo, supremacismo y homonacionalismo que nos violentan los derechos de las mujeres y de las minorías sexuales, étnicas y religiosas. Nos solidarizamos con las mujeres congoleñas, sudanesas, haitianas, iraníes, kurdas, libanesas, que resisten las violencias sobre sus cuerpos y su libertad (...) Nos hermanamos con las mujeres palestinas que resisten la ocupación colonial, el apartheid y esta fase extrema de genocidio y limpieza étnica. Exigimos que Uruguay corte todo tipo de relaciones con Israel y apoye sus iniciativas en el sur global de la ONU para acabar con la impunidad de sus crímenes”, agregaba otra parte del discurso.

“Exigimos programas estatales que solucionen el problema de la vivienda para mujeres en situación de violencia basada en género y sus hijos e hijas. Sin una alternativa real, las compañeras se ven condenadas a permanecer en el círculo de violencia. (...) Desde el pasado 8M hasta hoy, 35 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas”, agregaron.

WhatsApp Image 2025-03-08 at 7.36.21 PM.jpeg
Foto: Leo Mainé.

“Este 8 de marzo, frente al avance fascista en la región y el mundo, que día a día amenaza con arrasar con la vida y nuestros derechos, más y más lucha feminista”, continuaba la proclama para minutos después terminar y dar inicio a la marcha hasta la explanada de la Universidad.

WhatsApp Image 2025-03-08 at 7.21.55 PM.jpeg
Movilización se extiende por unas 10 cuadras.
Foto: Leo Mainé.

Ministras del flamante gobierno participan de la marcha

Entre las participantes de la marcha se encuentran las ministras Cristina Lustemberg (Salud), Sandra Lazo (Defensa), Lucía Etcheverry (Transporte) y Fernanda Cardona (Industria) y Gabriela Valverde, subsecretaria del Ministerio del Interior. También se hizo presente la senadora frenteamplista Blanca Rodríguez.

Mujeres judías reclaman su derecho a marchar

Según publicó Telemundo, un grupo de mujeres judías se concentró en la Plaza Fabini para pedir por la paz en Medio Oriente y rechazar los ataques antisemitas de algunas de las organizaciones feministas en Uruguay. Denuncian que fueron discriminadas en la marcha.

Valeria Ripoll: "Se ha partidizado la causa de las mujeres, pero me niego a dejar de participar"

Junto a este grupo se encontraba la excandidata a vicepresidenta por el Partido Nacional, Valeria Ripoll. La dirigente política y exsecretaria de Adeom cuestionó algunas de las consignas de la movilización. "Lamentablemente en los últimos años hay consignas que no comparto. Se ha partidizado la causa de las mujeres. Pero me niego a dejar de participar", dijo.

“Hay muchas mujeres que sienten temor de venir a la marcha, que han sido agredidas o han sido insultadas, pero me niego a abandonar los espacios porque considero que es una marcha de todas”, comentó en rueda de prensa.

La vocera de la organización de mujeres judías reafirmó el derecho de "ser judías en Uruguay". El feminismo no discrimina; el feminismo no tiene credo, no tiene raza. Todas somos mujeres y tenemos derechos a poder marchar sin ser discriminada", expresó a los medios.

Durante la marcha de este sábado en 18 de julio se vieron varias banderas de Palestina. "Ninguna organización feminista salió a dar la cara por las mujeres judías, ni por los niños judíos", comentó la vocera.

El año pasado el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Comité Central Israelita rechazaron expresiones antisemitas que se dieron en el marco del 8M cuando un grupo de mujeres mostró un muñeco que representaba una cabeza femenina con una estrella de Daviden su frente y atravesada por una lanza.

Mujeres de la Guardia Republicana custodian la Iglesia del Cordón

Un grupo de efectivas policiales de la Guardia Republicana fueron asignadas a la seguridad de la Iglesia del Cordón, un edificio que fue vandalizado en otras movilizaciones pasadas por el Día de la Mujer.

Algunas de las participantes de la movilización se acercó a las policías para invitarlas con galletitas y golosinas.

Más allá de este gesto, otras manifestantes corearon a su paso: "Iglesia, basura, vos sos la dictadura". Una chica pasó con un cartel que decía: "Quiero que me cuiden como a las paredes de la Iglesia del Cordón".

Otro de los cánticos más repetidos refería al Estado. "El Estado opresor, es un macho violador", cantaron en cierto tramo las manifestantes. También interpelaron al gobierno para que "no sea indiferente" frente a la violencia contra las mujeres.

"Se mata a las mujeres en la cara de la gente", coreaban.

Con la llegada de la marcha a la explanada de la Universidad, se desarrolló una intervención artística que incluyó fogones en 18 de julio. En el lugar se desplegaron varios puestos de venta ambulante.

Polémica por expulsión de un activista de Plaza Independencia

En la previa de la marcha por el 8M se dio un controvertido episodio, del que circula un video en redes sociales. De acuerdo a las imágenes, algunas de las mujeres forcejaron y desplazaron a un hombre que lucía una camiseta con la leyenda "Escuadrón anti-comunista".

"Fuera, macho, fuera", cantaban las activistas. El episodio finaliza con la intervención de la policía para retirar a la persona. Telemundo informó que el hombre acusaba a las mujeres movilizadas de "fascistas".

La senadora Graciela Bianchi compartió el video y comentó: "Esto es impresentable. No podemos participar de éstos actos pre-civilizatorios. Las que NO vamos es por profunda convicción, jamás por miedo. Bien lejos de la izquierda radical".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar