Redacción El País
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea y el Pit-Cnt mantuvieron una reunión este jueves con autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el marco del
conflicto que se desarrolla desde hace semanas
.
El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo en rueda de prensa luego del encuentro que la cartera liderada por Pablo Mieres les planteó una “negociación a corto plazo en donde se establezca en qué condiciones se va a trabajar en los próximos 30 días, de modo que en ese período se pueda desarrollar un diálogo de fondo de cuál va a ser la forma definitiva de trabajo (con) esta nueva tecnología que ha incorporado la empresa”.
Los sindicatos aceptaron la idea del ministerio, y ahora solo resta esperar si la empresa está de acuerdo en seguir adelante con lo planteado. En este marco, una segunda reunión puede tomar lugar mañana, indicó Abdala.
“Mañana probablemente se discuta cuáles son las condiciones para abrir esa negociación, y si hay un acuerdo se abre esa negociación para conversar todos los detalles: cantidad de trabajadores necesarios, cantidad de turnos, descripción de lo que deben hacer los compañeros (en el trabajo), duración de la jornada laboral”, detalló.
El director de Trabajo, Federico Daverede, se pronunció en el mismo sentido: "Mañana no vamos a atacar profundamente los temas de fondo, sino que lo que vamos a hacer es tratar de generar las condiciones para que los próximos 30 días, ya con una agenda de trabajo arriba de la mesa y con una dinámica de negociación pautada, ahí sí poder conversar todos los temas profundamente".
Antes de la reunión, la AEOC decidió suspender el trabajo a reglamento que venían realizando hace varios días. El sindicato ha venido tomando medidas sindicales desde abril en contra de la decisión de la empresa de reestructurar el sistema de trabajo en la planta de la ciudad Rodríguez (San José), tras la incorporación de maquinaria nueva para el envasado de leche larga vida.
El presidente del directorio de Conaprole, Gabriel Fernández, apuntó este martes que en estas últimas tres semanas la empresa se ha perdido de la venta de un millón y medio de litros de leche, más “algunos negocios” que la compañía tenía pautados con otros países, a raíz de las medidas que lleva adelante el sindicato.
Por otra parte, en el marco del conflicto, el sindicato de Conaprole resolvió iniciar acciones penales contra el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, por declaraciones que vertieron ambos en contra del conflicto y del sindicato.
-
Conaprole y sindicato no llegan a acuerdo y se registran pérdidas millonarias por medidas gremiales
Sebastián Da Silva: conflicto en Conaprole “es una declaración de guerra al Uruguay que trabaja”
Conaprole perdió la venta de 1,5 millones de litros de leche por conflicto "caprichoso", indicó su presidente