Redacción El País
La Federación Obrera de Transporte Suburbano, que nuclea a trabajadores de las empresas Copsa, Casanova, Tala Pando y Cita, comenzó un paro de 24 horas que se desarrollará durante todo este jueves. Los ómnibus volverán a funcionar con las primeras salidas del viernes aunque, por tratarse de un día feriado por ser 25 de Agosto, Día de la Independencia, habrá “un poco menos” de ómnibus que un domingo normal, aseguró a El País Andrés Martínez, presidente del sindicato de Copsa y vocero de la federación.
La medida, que también abarca la línea Este de Copsa, que hace conexiones con el departamento de Maldonado, se tomó en reclamo de un aumento salarial que, según el sindicato, debió haberse pago el 1° de junio por parte de las empresas, pero según los trabajadores afirman que para eso es necesario incrementar el precio del boleto.
De hecho, a fines de julio el gobierno planeaba hacer un ajuste en las tarifas de viaje y se conoció de cuánto sería el aumento, pero hasta el momento no se aplicó. “Las empresas no van a pagar si no tienen recursos”, dijo Martínez, que derivó las principales responsabilidades tanto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas como al de Trabajo y Seguridad Social.
En total, lo que reclaman desde el sindicato es un aumento del 7,6 % que corresponde a tres partes: recuperación salarial del 5,43 % perdido en la pandemia, el correctivo por inflación y el aumento acordado en el convenio colectivo.
Consultado acerca de si se eligió un día estratégico para hacer el paro, ya que este jueves podría preverse que muchas personas saldrán de la capital para descansar afuera en el fin de semana largo, Martínez respondió que sí, “porque el incumplimiento que se da en las empresas daba las pautas para poder hacer un paro de 24 horas”.