Inefop abrió un llamado laboral con un sueldo de más de $ 105.000 por 40 horas semanales: los requisitos

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional recibe postulaciones para esta convocatoria desde el pasado 11 de abril de 2025. Mirá cómo y hasta cuándo se puede postular para este cargo.

Compartir esta noticia
cartel de inefop en fachada de edificio
Cartel de Inefop en la fachada de su edificio.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

Redacción El País
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrió un nuevo llamado laboral el 11 de abril de 2025 para las personas que estén interesadas en desempeñarse como especialista de empresas y otras organizaciones.

Según detallan las bases del llamado, el cargo abierto es para la región sureste, en la que están comprendidos los departamentos Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.

El puesto consiste en impulsar a las empresas, otras formaciones asociativas, emprendimientos y emprendedores del territorio nacional, en materia de capacitación y asistencia técnica para la gestión del talento y la mejora de la competitividad, a través del asesoramiento y la asistencia técnica.

El cargo también tiene como propósito "velar por una gestión de calidad basada en la mejora continua y en la mejora de la experiencia del usuario, de acuerdo con los estándares definidos por el instituto. Impulsar el desarrollo territorial y asegurar el correcto funcionamiento operativo de la región de influencia en interacción con los otros técnicos del área, del área de personas e investigación y relacionamiento del interior de referencia en la región y de otras regiones cuando corresponda", según Inefop.

El sueldo base del cargo será de $ 108.778 nominales por mes. El especialista de empresas y otras organizaciones se desempeñará por 40 horas semanales y deberá residir en Maldonado, con disponibilidad para trasladarse ocasionalmente al interior y Montevideo.

Inefop. Foto: Leonardo Mainé | archivo El País.
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
Leonardo Maine

La descripción de las tareas a desarrollar en este cargo, según indican las bases del llamado, es la siguiente:

  • Implementar una estrategia activa de abordaje a empresas y otras organizaciones, asegurando la difusión de los instrumentos de Inefop.
  • Atender y asesorar a las empresas y otras organizaciones, de forma proactiva y reactiva, para satisfacer las demandas de capacitación del usuario mediante los instrumentos de formación disponibles y gestionar las dificultades identificadas por las empresas en el acceso a dichos instrumentos, garantizando así la calidad del proceso.
  • Ejecutar las soluciones formativas, proyectos y programas definidos para dar respuesta a las demandas de capacitación del usuario empresa y otras organizaciones, en todo el territorio, asegurando la calidad y los plazos establecidos.
  • Realizar el seguimiento de las empresas y otras organizaciones identificadas como usuarias, para brindar una atención sostenida en el tiempo, propiciando la detección temprana de nuevas demandas.
  • Relevar los requerimientos, consultas y propuestas de las distintas instituciones (ECAs), empresas, otras formaciones asociativas, emprendimientos y emprendedores, con el fin de fortalecer y mejorar las ofertas de capacitación y disponer de mejores proveedores.
  • Proponer nuevos proyectos e instrumentos que promuevan la gestión del talento dentro de las empresas y otras organizaciones, en base a la demanda.
  • Sistematizar información de valor del área, que sea insumo disponible para la toma de decisiones de la unidad y de otras unidades del Instituto.
  • Implementar el modelo de supervisión definido por el instituto, ejecutando la supervisión de las propuestas formativas de la gerencia.
  • Mantener una visión comercial que implique tener una perspectiva estratégica, capacidad de análisis, conocimiento del mercado y habilidades de comunicación para desarrollar estrategias comerciales efectivas y lograr los cometidos del área.
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop)
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

Los requisitos para el nuevo llamado en Inefop

Este llamado requiere los siguientes requisitos de experiencia laboral y académica:

  • Experiencia mayor a tres años en asesoramiento a empresas.
  • Formación terciaria de al menos cuatro años, completa con título habilitado en ingeniería, ciencias económicas, sociales o agrarias con título habilitante.
  • Formación adicional: curso de especialización de al menos 40 horas en ventas, marketing, desarrollo empresarial, gestión de proyectos, gestión de la producción o similares.
  • Experiencia en actividades de facilitación y articulación entre empresas e instituciones de apoyo al sector productivo u oferentes de conocimiento, y en la formación de redes (deseable).
  • Inglés nivel intermedio (deseable).
  • Manejo de herramientas informáticas.
  • Gestión de proyectos.
  • Analítica de datos.
  • Perspectiva de género e inclusión.

Cómo anotarse al llamado laboral de Inefop

Las postulaciones se pueden realizar hasta el lunes 21 de abril de 2025, a las 23:59 horas.

Para postularse, se debe enviar un correo electrónico a sumate@inefop.org.uy, colocando como asunto de este: “Especialista de Empresas y otras Organizaciones - Maldonado” y enviando CV adjunto.

También se debe completar este formulario al momento de realizar la postulación.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Llamados laboralesInefop

Te puede interesar