Redacción El País
Este domingo 24 de noviembre está en curso la segunda vuelta de las elecciones, también conocida como balotaje, en la que los uruguayos habilitados concurren a las urnas para elegir al próximo presidente de Uruguay para el período de gobierno que comienza el 1º de marzo de 2025. Las dos fórmulas presidenciales en estos comicios son: Yamandú Orsi y Carolina Cosse por el Frente Amplio, y Álvaro Delgado y Valeria Ripoll por el Partido Nacional.
Por este motivo, en las horas previas y durante la votación de este domingo, se instauró una veda alcohólica y también una veda propagandística.
¿Cuándo termina la veda de alcohol tras el balotaje?
Durante la jornada electoral está prohibido que los locales comerciales vendan bebidas con alcohol.
De acuerdo con la ley, la venta de alcohol debía cesar 24 horas antes del cierre de los circuitos electorales. Como el horario de la jornada electoral de este domingo es desde las 8:00 horas hasta las 19:30, la veda alcohólica comenzó a las 19:30 del sábado 23 de noviembre y termina a las 19:30 del domingo.
En ese lapso de 24 horas los locales comerciales no pueden vender alcohol, lo que no implica que las personas no puedan tomar, ya que beber alcohol no está prohibido por la legislación uruguaya.

¿Cuándo termina la veda electoral por el balotaje?
La veda electoral, según fue definida por la ley N° 16.019, prohíbe la "realización de actos de propaganda proselitista en la vía pública o que se oigan o perciban desde ella, o que se efectúen en locales públicos o abiertos al público y en los medios de difusión escrita, radial o televisiva". Esta, tal como explica la normativa, abarca "la realización y difusión por dichos medios de encuestas o consultas, así como de cualquier tipo de manifestaciones o exhortaciones dirigidas a influir en la decisión del Cuerpo Electoral".
La veda propagandística comenzó a regir 48 horas antes de las elecciones, por lo que la publicidad electoral cesó a las 00:00 horas de este viernes 22 de noviembre, según determinó la Corte Electoral.

Esta veda terminará a las 20:30 horas de este domingo. Hasta entonces, no se podrán compartir las proyecciones del escrutinio electoral por las encuestas a boca de urna, y los políticos no podrán pronunciarse para pedir por su voto.
Específicamente, la legislación indica que, durante las horas en las que se llevan a cabo las elecciones, no pueden efectuarse “espectáculos públicos en local abierto o cerrado, ni manifestaciones o reuniones públicas de carácter político", indica el artículo 176 de la "Ley de Elecciones", la N° 7.812, y agrega que tampoco pueden "realizarse en la vía pública actos que procuren obtener adhesiones con cualquier finalidad o actos de propaganda proselitista". La prohibición, sin embargo, no impide que se entreguen hojas de votación a los electores, pero debe llevarse a cabo a una distancia superior a los 100 metros de los locales de votación.
-
"A qué hora se saben los resultados", "dónde vive Lacalle Pou" y más: qué se buscó en Google en el balotaje
¿Dónde me toca votar en el balotaje 2024? Mirá el mapa con tu circuito para este domingo 24 de noviembre
Si no voté en las elecciones nacionales del pasado domingo, ¿puedo votar en el balotaje de noviembre?
¿Cuándo se anula un voto en el balotaje? Razones por las que puede suceder en la elección de este domingo