Redacción El País
No hay dudas de que febrero ya se perfila para ser un mes mucho más caluroso que enero, y el segundo aviso por ola de calor del mes emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), que rige, en principio, hasta el martes 11, parece confirmarlo.
Metsul, el instituto de meteorología brasileño, llegó a pronosticar hasta 50°C de sensación térmica para algunas zonas del norte fronterizas con Brasil.
Este lunes las temperaturas lograron romper el umbral de los 40° en el litoral oeste: en Salto, según señala el monitor de temperaturas de Inumet, la temperatura llegó a los 41° a las 15:00.
En Paysandú, por su parte, las máximas llegaron a los 40.6° a las 16:00. Y, a las 17:00 se registraron 40° en Tacuarembó.
En la capital la zona que se llevó el récord de temperaturas fue la del Prado, en la que se registraron 37.8° a las 15:00 de este lunes.

El meteorólogo José Serra ya había adelantado en diálogo con El País que la sensación térmica podría llegar a los 45° en el noroeste pero que, de todas formas, este es un indicador "relativo".
Lo que sí es seguro, según apunta el meteorólogo, es que las máximas van estar entre los 40° y 42° para la zona norte del país durante este martes, que será el día de calor más intenso para esa zona del país.
Para el sur la situación será un poco distinta, con máximas menos elevadas. De acuerdo al meteorólogo se espera que los termómetros marquen 32° durante el martes, día en el que ingresará un frente frío que traerá consigo un marcado descenso de temperaturas.
El miércoles las lluvias se generalizarían al resto del país.
La semana, según señaló, continuará con una gran variación de temperaturas. "El fin de semana también se presenta inestable, con probabilidad de lluvia en todo el país", puntualizó.
Además, adelantó que la combinación de altas temperaturas y humedad puede propiciar la aparición de mosquitos en todo el país.
Inumet emitió un aviso por "tormentas fuertes y puntualmente severas"

Inumet emitió un avisó este lunes por "tormentas fuertes y puntualmente severas" que se desarrollarán desde la madrugada del martes hasta el jueves 13 de febrero.
El martes, según Inumet, "empezará a afectar una masa de aire húmeda e inestable". "En el transcurso de la mañana comenzarán a formarse tormentas aisladas, algunas puntualmente fuertes. La situación de inestabilidad se mantendrá durante toda la jornada con mejoras temporarias", detalla el instituto.
En tanto, el miércoles "se esperan los fenómenos más intensos desde la madrugada con el desarrollo de tormentas organizadas fuertes y puntualmente severas".
"Las zonas más afectadas se concentrarán en el centro-sur, parte de las zonas norte y este del país. Al sur del Río Negro mejora temporalmente durante la tarde del mismo día", apunta el instituto meteorológico.
En la franja norte del país, según el pronóstico, la inestabilidad persistirá hasta el jueves .
"En zonas de tormentas se podrán registrar rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias abundantes (puntualmente copiosas)", cierra Inumet.