CORONAVIRUS
En total se analizaron 556 muestras de todos los departamentos y en 493 de ellas se detectó la presencia de la llamada variante brasileña.
Un análisis nacional realizado por el Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Monitoreo de Variantes de SARS-CoV-2 mostró que en el 89% de los casos analizados de pacientes con COVID-19 la variante P.1 es la causante de la enfermedad.
En total se analizaron 556 muestras de todos los departamentos del país de casos de COVID-19 registrados entre el 17 y el 21 de abril, según informó el grupo de trabajo, que integran investigadores de la Universidad de la República y el Instituto Pasteur.
De ese total, en 493 muestras (89%) se detectó la presencia de la variante P.1.
Para realizar este estudio se utilizó el método de qPCR específico para identificar las llamadas “variantes de preocupación” (VOC), entre las que se cuenta esta variante brasileña (P.1).
Además, agrega el Grupo de Monitoreo, se observó que la P.1 está en los 19 departamentos del país.
El Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Monitoreo de Variantes de SARS-CoV-2 comenzó a trabajar el 15 de marzo de 2021 . Su objetivo, según un comunicado que se divulgó en ese momento, es "hacer un seguimiento en tiempo real de la información genómica de las variantes del virus circulantes en el país".
Asimismo, se explicó que el equipo de trabajo recibirá todas las semanas "100 muestras procedentes de los diferentes laboratorios que conforman la red pública de diagnóstico COVID-19 así como del Sanatorio Americano y, eventualmente, otras muestras de interés" para el Ministerio de Salud Pública (MSP).