Publicidad

El Programa de Salud Bucal Escolar pasó a denominarse "María Auxiliadora Delgado"

María Auxiliadora. Foto: archivo El País.

HOMENAJE

"Con educación, prevención y asistencia hemos ido logrando a lo largo de los años la democratización de la sonrisa, como tanto le gustaba decir a María Auxiliadora", explicó la directora Laura Miller.

El Programa de Salud Bucal Escolar pasó a llevar el nombre de su mentora, "María Auxiliadora Delgado", fallecida el pasado 31 de julio. El reconocimiento se hizo en el lanzamiento de la Unidad de Educación, Prevención y Diagnóstico de Salud Escolar, que desde ahora pasó a funcionar en la órbita de ASSE.

La familia de María Auxiliadora Delgado, incluido el presidente Tabaré Vázquez, dijo presente en el evento organizado en el edificio central de ASSE.

","

Laura Miller, directora de este proyecto, recordó que este programa se constituyó desde sus inicios "como una política pública y solidaria aplicada a brindar soluciones a nivel de salud bucal de niños de niños y niñas de los sectores más vulnerables de la sociedad con el objetivo de combatir la desigualdad en el acceso a la salud bucal".

"Con educación, prevención y asistencia hemos ido logrando a lo largo de los años la democratización de la sonrisa, como tanto le gustaba decir a María Auxiliadora", añadió.

Asimismo recordó que el Programa de Salud Bucal Escolar, desde su inicio en junio de 2005, alcanzó un total de 870 escuelas (63.313 alumnos).

Jorge Quian, subsecretario de Salud Pública, señaló: "Mi ADN es ser médico de niños y ver lo que hemos hecho en estos años por la salud infantil de Educación, Prevención y Diagnóstico de Salud Escolar vale la pena celebrarlo".

Temas relacionados

ASSEMaría Auxiliadora Delgado

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad