La Justicia dispuso el procesamiento sin prisión para un hombre que incitaba a matar delincuentes a través de las redes sociales.
El hombre, que fue identificado por personal de Inteligencia del Ministerio del Interior que monitorea las redes, quería juntar a otras personas que pensaran como él para cumplir su objetivo.
El delito imputado por la magistrada a pedido de la fiscal Mónica Ferrero es "instigación pública a delinquir", previsto en el artículo 147 del Código Penal.
Según dijeron fuentes judiciales a El País, el procesado "alegó que lo habían robado una vez y que la Policía no hacía nada".
El tenor de las publicaciones del procesado iban desde un "no se puede caminar tranquilo", hasta "hay que matarlos a todos", informaron las fuentes.
Junto al hombre, declararon en la Justicia siete personas más, amigos entre sí en la red social, quienes comentaron favorablemente las publicaciones del procesado. Todos fueron dejados en libertad.
La sensación de inseguridad que se ha instalado en el país ha provocado el surgimiento de varias páginas en Internet, sitios en Facebook y en otras redes sociales que reclaman, del modo más agresivo, una acción directa de la Policía para combatir la delincuencia.
Es por ello que personal de Inteligencia del Ministerio del Interior vigila constantemente las redes sociales, y de encontrar elementos contundentes, los presenta ante la Justicia.
Antecedentes.
Algo similar sucedió en el departamento de Salto, el mes pasado, cuando un joven de 20 años incitaba al odio racial a través de las redes sociales.
En este caso, la Justicia procesó con prisión al individuo. Durante un allanamiento realizado en la casa del joven, se encontró material que hacía alusión a los nazis, libros y películas de Hitler, así como ropa militar de la época.
El caso, en su momento, tomó relevancia por la muerte de David Fremd, el comerciante judío que vivía en Paysandú y que fue ultimado a cuchillazos por un hombre que decía haber sido enviado por Alá.

Otras siete personas fueron detenidas por apoyar la incitación