Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, conversó con la prensa este domingo por la mañana cuando salía de su hogar para ir a votar en las elecciones departamentales y municipales 2025. El mandatario confesó estar "más tranquilo" que en las instancias nacionales, en las que se disputaba el cargo de presidente.
En tanto, fue consultado por la salud del exmandatario José "Pepe" Mujica, quien este domingo no fue a votar temprano en la mañana como tiene por costumbre hacer. "Lo visité el viernes. Está mal", lamentó Orsi.
"Evidentemente está en un estado de salud que es delicado que él no puede moverse y estamos todos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar", dijo más tarde Orsi en rueda de prensa.
"Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave y no hay que enloquecerlo hay que dejarlo tranquilo", añadió el mandatario y aseguró que Mujica "sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora dos horas, donde te traes un paquete de ideas y de sensibilidades que nos vienen muy bien".
Orsi también respondió por los fondos de las intendencias. "Aprendí de los que estuvieron que una correcta distribución y el cumplimento estricto de las partidas y compromisos con los intendentes, es un ganar-ganar", expresó. "Así aprendí en el Congreso de Intendentes, fundamentalmente con Tabaré y Pepe, y pienso seguir así", agregó.
El presidente de la República votó sobre las 10:00 en la Escuela Técnica de Canelones.
La ausencia de Mujica a las urnas
El expresidente José Mujica no participó este domingo de las elecciones departamentales y muncipales 2025. Según apuntaron fuentes políticas allegadas al expresidente, su participación dependerá de su estado de salud durante la jornada.
En instancias electorales anteriores el exmandatario fue de los primeros en votar. En las nacionales arribó a su mesa de votación en silla de ruedas y en el balotaje entró caminando, acompañado por su seguridad y con bastón.
Mujica arribó entonces minutos antes de que abrieran las urnas, por lo que estuvo un rato conversando con la prensa y la gente de la mesa. Desde allí habló sobre diversos temas políticos y hasta de su propia salud: "Mi futuro más próximo es el cementerio, pero me interesa la suerte de ustedes, de los jóvenes que cuando tengan mi edad van a vivir un mundo muy distinto".
Sí asistió a votar este domingo su esposa y ex vicepresidenta Lucía Topolansky, pero prefirió no dar declaraciones a la prensa.
