Publicidad

Versiones contrarias por destrucción de archivo en el Ministerio de Defensa

El integrante del Ministerio de Defensa y cabildante no ahorró epítetos ofensivos. Foto: Fernando Ponzetto

TRIBUNAL DE HONOR

La exjefa de Jurídica, Sylvia Usher, declaró que se eliminaron documentos pero el senador frenteamplista José Bayardi hizo consultas y lo niega.

Sylvia Usher, exjefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Defensa, declaró en la comisión de Derechos Humanos del Senado que en esa secretaría de Estado le informaron que “todos los archivos documentales de la Asesoría Letrada, anteriores al 2010, habían sido destruidos por orden del ministro anterior para hacer espacio”. Sin embargo, el Ministerio de Defensa aún no ha iniciado la investigación administrativa para saber si realmente hubo destrucción de documentos y, por otra parte, el senador frenteamplista José Bayardi, exministro de Defensa, asegura que funcionarios de esa cartera le dicen que tal destrucción nunca existió.

Cuando Usher comentó en la comisión que se habían destruido “archivos documentales”, Jorge Gandini la interrumpió. “¿Puede repetir lo que acaba de decir?”, pidió el senador nacionalista. “Lo que se me respondió (en el ministerio) fue que todos los archivos que estaban en esas cajas, que contenían dictámenes encuadernados, recibos -cuando no había expedientes-, minutas -cuando sí había-, circulares internas, oficios, el cuaderno con el registro de quién ingresaba y a dónde iba y el que incluía las novedades, se había destruido por orden del ministro para hacer espacio”, respondió la exjefa de la Asesoría Letrada.

Usher agregó que la orden de destrucción fue dada por el exministro Jorge Menéndez, fallecido en abril de 2019.

Sus palabras generaron revuelo en el Parlamento porque en el archivo de Defensa podía haber material relevante, como confesiones de delitos, por ejemplo, que era lo que en definitiva se estaba tratando en la comisión. “Yo no hubiera descartado esos registros porque siempre nos salvaron de inconvenientes o nos permitieron acreditar el trabajo que hacíamos. Los dictámenes eran muy importantes”, agregó la exjerarca.

“¿Allí había expedientes, incluso, que venían de la época de la dictadura?”, preguntó Gandini. “Le puedo asegurar que, por lo menos, de 1985 para adelante, sí. No sé si habría anteriores porque no siempre se trabajó como cuando yo empecé (...) En los últimos 20 años, es decir, de los 90 hacia adelante, se guardaba todo”, explicó Usher.

José Bayardi.

Bayardi tiene una versión contrapuesta a la de la exjefa de la Asesoría Letrada. “Por lo que pregunté a funcionarios que estuvieron antes que yo llegara (al ministerio, en abril de 2019), no me consta que se haya destruido ni que se haya dado nunca la orden de destrucción”, dijo el exministro a El País. Bayardi fue subsecretario de Defensa entre los años 2005 y 2008, y asumió como ministro de esa cartera en dos oportunidades: entre 2008 y 2009, y entre 2019 y 2020. En este caso se refiere a su último pasaje por la secretaría de Estado.

“Todo lo que tiene que ver con los expedientes está guardado, archivado y salvaguardado. Eso (lo supuestamente destruido) era copias de dictámenes que los abogados hacen y que incorporan a los expedientes. Se quedan con una copia para saber cómo se actuó frente a un caso similar en el pasado. Habría que buscar en el archivo eso, que no tiene ningún valor de expediente. En principio no me consta que se haya destruido”, agregó el exministro.

Usher habló de la destrucción de archivo el 21 de octubre en la comisión del Senado, adonde asistió para explicar cómo informó en 2006 a la ministra Azucena Berrutti sobre la confesión criminal del coronel retirado Gilberto Vázquez en un Tribunal de Honor. Una fuente del Ministerio de Defensa dijo a El País que el ministro Javier García está esperando que el acta de la comisión le llegue formalmente para estudiarla y definir si inicia una investigación administrativa sobre el tema.

Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad