Redacción El País
Bajo el lema "Un nuevo Montevideo" y con la premisa de realizar una gestión que procurará "mejorar la vida" de los habitantes de la ciudad, el intendente electo Mario Bergara presentó este lunes a los 53 directores - 30 mujeres y 23 hombres - que lo acompañarán a partir del 11 de julio en la administración de la comuna capitalina.
Bergara lo describió como un equipo "sólido y joven", convocado por determinados aspectos: su "solidez técnica y profesional", su "trayectoria" y "preocupación por aportar soluciones reales". Se trata también, afirmó, un equipo con "pluralidad de voces" representantes de las distintas corrientes del Frente Amplio (FA) .

En los principales cargos, Bergara se rodeará de dirigentes de su sector, Seregnistas. En la Secretaría Genral estará Viviana Repetto. Abogada, fue directora general del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y encargada de los servicios jurídicos del Ministerio de Turismo. El prosecretario, en tanto, será Diego Olivera, ex secretario de la Junta Nacional de Drogas.
En Desarrollo Social estará Graciela Villar, ex candidata a vicepresidenta en 2019 y presidenta de la Departamental Montevideo del FA. En Movilidad, una de las áreas prioritarias para la futura gestión, estará Germán Benítez, uno de los principales asesores de Bergara durante la pasada campaña. Fue vicepresidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, de la Corporación Vial, de la Corporación Ferroviaria y de los Servicios Logísticos Ferroviarios.
Seregnistas tendrá también a su cargo Desarrollo Urbano, de la mano de Patricia Roland, que ya estuvo al frente de Espacios Públicos y Edificaciones. Laura Tabárez (Plataforma) estará al frente de la Dirección de Recursos Financieros. Viene de desempeñar la misma tarea en la Intendencia de Canelones. El sector también contará con la Dirección de Información y Comunicación, a cargo de Natalia Acerenza.}
El actual presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Claudio Visillac, estará al frente de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación.
El gabinete departamental contará con un fuerte aporte del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector principal que respaldó la candidatura de Bergara, en cargos clave. Por ejemplo en la nueva Dirección de Coordinación Institucional, que estará a cargo de Justo Onandi, de larga trayectoria el área de Movilidad y que desde 2018 ocupa la Dirección Técnica de Transporte.
En Desarrollo Ambiental, otra área prioritaria, el MPP tendrá a Leonardo Herou, hasta hoy subsecretario de Ambiente, al que Bergara - ironizó - "secuestró" del gobierno nacional. En Desarrollo Económico, en tanto, estará Camilo Benítez.

María José Iglesias (PCU) será la nueva directora del Departamento de Planificación. Es otra dirigente que proviene de la Intendencia de Canelones, donde integraba el equipo técnico de Planificación Territorial.
La Amplia, el sector liderado por la vicepresidenta Carolina Cosse, tendrá en Desarrollo Sostenible e Inteligente a Silvia Nane, "secuestrada", en este caso, del Senado.
En otras áreas de la gestión, Bergara confirmó este lunes que Débora Quiring seguirá al frente del Departamento de Cultura. Gustavo Pérez, histórico dirigente y presidente del sindicato bancario (AEBU), será el nuevo director de Gestión Humana y Recursos Materiales.
La actual diputada Fiorella Buzeta (El Abrazo), estaría en la Asesoría para la Igualdad de Género.
Habrá continuidad en Casinos
Bergara confirmó este lunes la continuidad de Lorena Infante como gerenta de los Casinos Municipales. Se trata de una de las áreas que ha centrado las críticas contra la actual gestión comunal, dado principalmente a las pérdidas por US$ 2,3 millones que registró en 2023, el último ejercicio cerrado por la comuna. Durante la campaña, el intendente electo dijo ser partido de que el casino pase a la órbita del gobierno nacional, y se mostró dispuesto a dialogar para recorrer ese camino.
Además de los encargados de cada una de las direcciones y asesorías, Bergara dijo los nombres de quienes estarán en la segunda línea del gabinete. Mencionó por ejemplo a María Noel Battaglino, excandidata a la Intendencia de San José, como directora de la División de Salud.
La nueva División de Derechos Humanos estará a cargo de la dirigente socialista Antonella Torelli, y Pedro Maldini irá a Gestión Ambiental.
La encargada de la división Limpieza y Gestión de Residuos será Chiara Fioretto, licenciada en ciencias políticas y magíster en políticas ambientales.
En Promoción Cultural estará Roberto Elizalde, e tanto que la Unidad Montevideo Rural pasará a ser una división, a cargo de Líber López.
Gustavo Cabrera (PCU) pasará a la Gerencia de Compras. Actualmente, se desempeña como director de Desarrollo Económico.
El director de Transporte será Richard Delgado, sociólogo y especialista en planificación y gestión estratégica territorial. Otro nombre mencionado es el de Lionel de Mello, expresidente de la Confederación Atlética del Uruguay, designado gerente de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación.
"Esta es una nueva etapa de trabajo" señaló Bergara, al concluir la presentación de un equipo que "no se puede quedar en diagnósticos". Según el intendente electo, "la gente necesita respuesta concretas,y las necesita ahora".
Bergara ratificó su compromiso con un Montevideo "más limpio, más ágil, más seguro, más disfrutable". No son solo cosignas, dijo. Son "líneas de acción que ya estamos planificando, según la particularidad de cada barrio. "Creemos en una gestión que pone a las personas en el centro, con ética, transparencia y participación ciudadana real como base para la toma de decisiones".
"Sabemos que hay mucho por hacer", señaló el intendente electo. "Asumimos con ilusión pero, sobre todo, con capacidad de trabajo y compromiso. Con prioridades claras", agregó. "Montevideo puede y debe estar mejor, y ya estamos en acción para lograrlo", concluyó.