"¿Se informó a la comunidad judía uruguaya?": blancos y colorados cuestionan anuncio del canciller

Mario Lubetkin dijo tener la intención de traer a Uruguay a jóvenes palestinos de Cisjordania y el diputado Felipe Schipani presentó un pedido de informes.

Compartir esta noticia
Asuncion de Mario Lubetkin como Canciller
Mario Lubetkin.
Foto: Ignacio Sánchez

Redacción El País
El diputado colorado Felipe Schipani presentó este viernes un pedido de informes al Ministerio de Relaciones Exteriores, debido a las declaraciones brindadas por el canciller, Mario Lubetkin, que dijo que el gobierno pretende incorporarse a un programa liderado por Dinamarca y ejecutado por la FAO para "traer algunos jóvenes palestinos" de la región de Cisjordania para trabajar en un proyecto de agricultura sostenible.

Schipani informó en su cuenta de X que tiene interés por conocer "cómo se va se va a financiar, cómo se van a elegir a los jóvenes palestinos para evitar los vínculos con organizaciones terroristas, y si se ha informado a la colectividad judía al respecto".

En esta línea, el pedido de informes de Schipani plantea preguntas tales como: "¿Qué objetivos concretos se persiguen con la capacitación de jóvenes palestinos en Uruguay?", "¿Qué criterios se aplicarán para garantizar que los participantes no tengan vínculo con organizaciones terroristas o antecedentes que puedan comprometer la seguridad nacional?" y "¿Se ha informado a la colectividad judía uruguaya respecto a esta iniciativa?".

"Este es un proyecto muy grande que desarrolla Dinamarca con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, para la cual Lubetkin trabajó antes de asumir en el gobierno) y que es totalmente funcional para nosotros", dijo el canciller este viernes en diálogo con Nada que perder (M24) y anunció que Uruguay pidió incorporarse al programa y ahora es necesario pasar por "aspectos técnicos" para ver cómo se realiza.

"Esperemos poder traer algunos jóvenes palestinos de Cisjordania para prepararlos con empresas en nacimiento sobre todo en lo que nosotros sabemos: agricultura, agricultura sostenible", apuntó.

Los comentarios de Lubetkin fueron en el marco de la discusión en Uruguay sobre lo que ocurre en Medio Oriente con Israel y el grupo terrorista Hamás como actores relevantes. Tanto el Partido Nacional como el Partido Colorado emitieron declaraciones para cuestionar al Frente Amplio; en un comunicado, la coalición de izquierda habló de "genocidio" en Gaza provocado por Israel. La embajada de Israel también cuestionó el comunicado del oficialismo.

También otros legisladores de la oposición se mostraron disconformes con el anuncio de Lubetkin. Así fue el caso del senador nacionalista Sebastián Da Silva que en su cuenta de X escribió: "Se auto perciben pobres, se auto perciben sensibles con el campo, se auto perciben honestos y ahora para terminar con la imitación a Mujica: se autoperciben integrantes de la Liga de la Justicia de los Super Amigos".

"Ponés un canciller que hizo hace de la tecnocracia un sacramento y aparecen estas maravillosas iniciativas", concluyó con ironía.

Otros, como el diputado colorado Gabriel Gurméndez, le sugirió al canciller que "hay algunos jóvenes y jóvenas por acá en la vuelta" para desempeñar esas tareas.

El diputado colorado Carlos Rydström fue más directo y sostuvo que el canciller "le erra en la esencia y le erra en el momento". "Mientras que su gobierno está intentando justificar la compra de un campo por una cifra millonaria e ineficiente; redoblan la apuesta y vuelven a plantear lo mismo que planteaban en la década pasada", acotó.

"Los palestinos no tienen nada que aprender de nosotros en agricultura, la practican hace MILES de años. Quizá peca de prejuicios, extraño para un 'progresista' con carrera en el ámbito internacional. Basta de improvisación, hay otras prioridades. Falta sentido común", espetó el colorado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mario Lubetkin

Te puede interesar