Publicidad

Mayoría del FA se inclina por inhabilitar a Sendic para 2019

Compartir esta noticia
Sendic continuará hoy con su recorrida por los comités de base de Montevideo. Foto: F. Ponzetto

Interna Frenteamplista

Trabajan en una moción de acuerdo para el Plenario del próximo sábado.

Si se alcanzan aproximadamente 138 votos en el Plenario, el ex- vicepresidente Raúl Sendic quedaría inhabilitado a postularse para las próximas elecciones. A pocas horas del Plenario del sábado, los sectores negocian con las bases los apoyos necesarios para que la sanción se apruebe. Hay una amplia mayoría que se inclina por inhabilitarlo.

Entre los grupos mayoritarios ya existe una especie de principio de acuerdo. Todos saben que deben tomar una resolución acerca de los informes lapidarios que emitió el Tribunal de Conducta sobre Sendic (lista 711) y el senador Leonardo De León (lista 711) por el uso de las tarjetas corporativas en Ancap y ALUR. Se hicieron varias reuniones entre el Movimiento de Participación Popular, el Partido Socialista, los comunistas, el astorismo y el propio Sendic, pero él no aceptó la sanción propuesta para inhabilitarlo por el plazo de un año.

El Partido Socialista fue uno de los más duros al plantear la inhabilitación por todo el período electoral, lo que incluye las elecciones departamentales. En ese marco se pidió inhabilitar al exvicepresidente por un plazo de un año y medio, según supo El País.

Además, el paquete que se negocia entre los sectores incluye la expulsión del secretario general de la OEA Luis Almagro de las filas de la coalición y la suspensión de los derechos a participar en la orgánica a la Liga Federal, del diputado Darío Pérez, por no haber vota- do aspectos del Presupuesto Nacional.

La atención está puesta ahora en la posición que asumirán las bases. Son 41 representantes de las coordinadoras de Montevideo, 41 delegados de las departamentales del interior y 3 representantes de las coordinadoras y comités del exterior.

Si bien al principio, un grupo de dirigentes de base no estaba dispuesto a aprobar una sanción para Sendic, esa posición fue cambiando y ahora la mayoría de las bases en Montevideo se inclinan por acordar la inhabilitación, según supo El País. Anoche se reunió en la sede del Frente Amplio el llamado “grupo de los 41”.

Incluso, una de las coordinadoras ya definió pedir que a Sendic y De León se los inhabilite por un período de cinco años, en lugar de un año o un año y medio como se maneja a la interna del Frente Amplio.

En tanto, el próximo viernes fijará posición la Departamental de Canelones y algunas bases del interior del país. Las negociaciones para tratar de acordar la sanción seguirán hasta el mismo día del Plenario.

En campaña.

El exvicepresidente continuará hoy una recorrida por los comités de base. Será su primera aparición pública tras conocerse el fallo del Tribunal de Apelaciones que ratificó su procesamiento por peculado y abuso de funciones.

Este jueves Sendic se presentará en un comité de base en Carlos María Ramírez 1779, en el Cerro de Montevideo. Hablarán Sendic, el diputado Felipe Carballo y Sonia Cayetano.

La relación de la Lista 711 con el resto del Frente Amplio es de tensión. Sendic no ocultó sus cuestionamientos a sus compañeros de partido, a los que acusó de usarlo como “chivo expiatorio” para ocultar los problemas de gobierno. En sus discursos de las últimas semanas, Sendic ha dejado claro que no pretende irse del Frente y tiene pensado acatar la resolución del Plenario que pasa por su inhabilitación. De todas formas, anunció que hará campaña para que su sector tenga representación parlamentaria.

Juntan firmas para inhabilitar al exvice

En el día de hoy se realizará una jornada de recolección de firmas para inhabilitar al exvicepresidente Raúl Sendic a presentarse como candidato al Senado. La cita es en la plaza Seregni desde la hora 16 hasta las 20. Coincide con el aniversario del nacimiento del general Líber Seregni, referente ético para la izquierda. “Esta campaña empezó con el tema Sendic porque era lo que se conocía y obviamente se puede extender la idea a la situación de Leonardo De León que no se conocía. Cualquier frenteamplista que se aparte de la ética pensamos que no tiene que ser candidato”, subrayó la vocera del grupo, Inés Vidal.

Mañana viernes se entregarán las casi 6.000 firmas al presidente del Frente Amplio, Javier Miranda. Las mismas serán presentadas en el Plenario del próximo sábado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad