De chiquilín te miraba de afuera, como a esas cosas que nunca se alcanzan...”, cantó a viva voz en el inicio de su discurso el intendente electo de Canelones, Francisco Legnani (Frente Amplio).
El tango, llamado Cafetín de Buenos Aires, fue escrito por Enrique Santos Discépolo y musicalizado por Mariano Mores. Fue compuesto especialmente para una escena de la película Corrientes, calle de ensueños, en la que el mismo Mores actuaría.
Mores le pasó la melodía a Discépolo y éste se encargó de la letra. Fue uno de los últimos tangos escritos por Discépolo y se hizo famoso en varias versiones ya antes del estreno de la película en septiembre de 1949.
Alegría
Poco después de conocer el resultado electoral favorable, Legnani se subió a un segundo piso de un local ubicado al lado de la sede de la Intendencia de Canelones.
Ante un grupo numeroso de frenteamplistas donde se encontraban al menos dos ministros y varios legisladores canarios, Legnani hizo un gesto hacia la sede de la Intendencia de Canelones.
Luego, visiblemente emocionado, confesó que le “explotaba” el corazón de alegría. “Todos ustedes saben. Esto (el cargo de intendente de Canelones) lo soñé desde chico. Hoy se está concretando este sueño gracias a cada uno de ustedes”, reconoció.
El electo jefe comunal canario tiene experiencia de gestión en la Intendencia de Canelones y en política.
Con apenas 15 años, se formó junto a su tío abuelo, Ramón Legnani, quien ocupó el cargo de diputado socialista durante 10 años y fue candidato a la Intendencia canaria por el Frente Amplio en 1985. Fue derrotado por el colorado Tabaré Hackenbruch.
Lo que vino después es historia más conocida. Legnani ocupó puestos claves en las administraciones de Marcos Carámbula y de Yamandú Orsi, a quienes considera como sus mentores políticos.

Saludos
Durante su discurso, Legnani no pasó la oportunidad de destacar el quinto mandato frenteamplista en Canelones y la importancia de la gestión de Carámbula que comenzó dicho ciclo político.
“Quiero dar un agradecimiento gigantesco a Marcos (Carámbula). No sé donde anda Marcos. (...) Es un maestro de todos los días; un consejo justo en el momento justo”, dijo Legnani.
Sin que Legnani lo supiera, Carámbula estaba a poca distancia. Su mentor político irrumpió sorpresivamente en el estrado, abrazó a Legnani y fue saludado por los militantes frenteamplista.
En otro tramo de su discurso, Legnani también destacó el triunfo del frenteamplista Mario Bergara en Montevideo. “Era una Intendencia clave igual que esta. Estamos viendo lo que pasa en otras intendencias del interior donde tenemos cifradas expectativas de tener algún resultado” positivo, dijo el intendente canario electo.
Legnani relató que habló con Orsi en la tarde de ayer. Luego dijo que el hoy presidente de la República es otro de sus referentes políticos.
“A Marcos y a Yamandú siempre los miré con ojo de aprendiz. Adquirí experiencia junto a ellos y toda esa experiencia la vamos a volcar en los próximos cinco años de gestión”, expresó.

Oposición
En su discurso, Legnani saludó a los canarios sin importar su inclinación política y afirmó que lo destacable es que se perpetúe el sistema democrático de gobierno. Agregó que en Canelones hay “madurez política” que facilita el diálogo entre el gobierno municipal y la oposición.
Recordó que cuando Orsi ganó por segunda vez la elección a la Intendencia de Canelones, llamó a la oposición. Agregó que, en su gestión, pretendía “reeditar” esa convocatoria y pedir a la oposición que proponga nombres para integrar el área de descentralización.
Consultado por El País sobre cuándo se contactará con la oposición, Legnani dijo que en los próximos días se reunirá con referentes de la coalición de gobierno en Canelones. Agregó que ya dialogó con el diputado Sebastián Andújar y agregó que en breve llamará a los también diputados Walter Cervini y Alfonso Lereté.
“Más allá de tener posiciones disímiles en el quinquenio, no tengo la menor duda de que en la mayoría de las cosas vamos a coincidir”, explicó Legnani. Enseguida expresó: “Todos queremos lo mismo. Que en el año 2030 haya un Canelones mejor que este 2025 y el intercambio (entre gobierno y oposición) enriquece. Por ese camino vamos”.
Etcheverry: "Hay rumbo"
La ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, dijo ayer que la coronación de Francisco Legnani en Canelones es la ratificación de “un rumbo” político. Recordó que el proceso frenteamplista en Canelones comenzó en 2005 con Marcos Carámbula, quien formó un equipo y “puso en orden” la comuna canaria. Tras destacar que por Canelones atraviesan varias rutas, Etcheverry dijo que el departamento “todavía tiene un salto enorme para dar. Se pueden generar allí mejores condiciones de inversión; este ministerio va a estar a la altura como en el resto del país”.
-
Elecciones 2024 en Uruguay: Yamandú Orsi será el nuevo presidente y dijo que "es una noche de agradecimiento"
FA espera que Orsi comience a anunciar los nombres del gabinete y define su rol en el futuro gobierno
Río Negro cambia de color: el Frente Amplio ganó las elecciones y esto dijo el nuevo intendente