“El Waze del delito”: precandidato colorado propone crear una app para lucha contra la inseguridad

El director de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, dijo que “el 70% de los delitos no se denuncian”, lo cual es “gravísimo”, y planteó “cambiar el paradigma”.

Compartir esta noticia
Guzmán Acosta y Lara.
Guzmán Acosta y Lara.
Foto: @AcostayLaraG

Redacción El País
El director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Guzmán Acosta y Lara, anunció que será uno de los precandidatos del Partido Colorado en la próxima elección interna de 2024, y en ese sentido es que comenzó a hacer propuestas vinculadas a uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía: la inseguridad vinculada a los delitos.

Por eso planteó crear “el Waze del delito”, en referencia a la conocida aplicación de tránsito en tiempo real. “Lo que proponemos es cambiar el paradigma sobre el tema de la seguridad, para eso vamos hablar de la tecnología aplicada a la seguridad”, dijo en declaraciones consignadas por Subrayado.

Es que, según dijo, “con la brigada ‘palo y palo’ no vamos a solucionar las cosas”, en el sentido de que “llevar los militares a los barrios genera un estado de guerra que no va a solucionar el tema” porque, si bien esa medida se ha aplicado en otros países, “no es trasladable al Uruguay”.

Y aseguró que “el 70% de los delitos no se denuncian”, lo cual es “gravísimo” y refleja que “la gente tiene dificultades para denunciar o cree que no va a haber respuesta ante la denuncia”. “Nosotros vamos a trabajar generando distintas aplicaciones y sistemas que hagan que se pueda perseguir el delito en forma más clara” y dijo que “el Waze del delito” es posible si se trabaja “en conjunto”.

“Que el ciudadano pueda desde su hogar tranquilamente hacer la denuncia correspondiente”, que eso vaya “al centro de monitoreo” de la Policía y ahí, “mediante la inteligencia artificial”, se traslade a “las distintas seccionales correspondientes” para que actúen.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar