Redacción El País
En las últimas horas se generó un nuevo cruce entre Martín Lema, exministro de Desarrollo Social y actual diputado por el Partido Nacional, y Carolina Cosse, precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio e intendenta de Montevideo (actualmente de licencia y sin goce de sueldo).
Todo comenzó cuando en la red social X (antes Twitter) el diputado la acusó de incumplir promesas: "En febrero de 2020, en plena campaña electoral, Carolina Cosse prometió un boleto trabajador, con una tarifa diferencial. Al día de hoy no hay ni siquiera una fecha de lanzamiento prevista para esa medida. Le pedimos a la IMM que explique por qué sigue incumpliendo con sus compromisos. ¡Otra promesa sin cumplir!", escribió Lema.
En febrero de 2020, en plena campaña electoral, @CosseCarolina prometió un boleto trabajador, con una tarifa diferencial. Al día de hoy no hay ni siquiera una fecha de lanzamiento prevista para esa medida. Le pedimos a la IM que explique por qué sigue incumpliendo con sus…
— Martin Lema (@MartinLemaUy) April 19, 2024
En dichas declaraciones, a Canal 10 en febrero de 2020, Cosse había dicho: "Por supuesto que sé que hay un beneficio del boleto de $2 para quienes hacen 40 viajes mensuales. Me comprometo, si soy intendenta, a poner todo de mí, aunque ya haya un beneficio de $2, para configurar un boleto trabajador específico, porque el trabajo es el principal motivo de transporte en Montevideo".
Más precisamente, esto decía @CosseCarolina en campaña 👇👇👇 https://t.co/DhpMOmkOr2 pic.twitter.com/FPz0SVhyaW
— Martin Lema (@MartinLemaUy) April 19, 2024
Ante esto, en rueda de prensa, Cosse respondió: "Este Lema está desacompasado. Quiere ser candidato a intendente de Montevideo y no encuentra el compás. Parece mentira que el Partido Nacional hable de promesas incumplidas. El Mides se iba a instalar en Casavalle. ¿Se instaló allí? Se iban a construir 50.000 viviendas. ¿Se construyeron? Y así puedo seguir".
Además dijo que Lema está "mal informado". "En 2021 generamos algo que se llama 'Boleto ABC'. Todavía sigue existiendo. Adivinen, ¿quiénes son los beneficiarios? Son los beneficios de la Tarjeta Uruguay Social (TUS) del Mides. Entre 2021, 2022 y 2023, estas personas realizaron unos 18 millones de viajes donde se les devolvió entre $ 12 y 15 por viaje con lo cual la IMM erogó un subsidio de unos $ 100 millones. Nosotros cumplimos todo lo que prometimos".
Lema redobló la apuesta y remarcó que "desacompasada" está la IMM tras "años de gestión del Frente Amplio" y "ante el incumplimiento de las promesas de Cosse a los montevideanos".
"A ver si entiendo bien… ¿Prometió un 'Boleto trabajador' similar al de estudiantes y jubilados del 50% aproximadamente y lo quiere hacer pasar como descuento a beneficiarios de Tarjeta Uruguay Social? ¡Qué vergüenza buscar engañar a la gente!", manifestó el diputado.