Publicidad

Colorados denuncian a la IMM ante la Unidad de Acceso a la Información Pública

Fachada Casa del Partido Colorado. Foto: Archivo El País

COMUNICADO

La decisión se tomó luego de que se supiera que desde la comuna tomó la decisión de declarar "reservados" los nuevos informes sobre datos de COVID-19 en ómnibus.

El Comité Ejecutivo Departamental (CED) del Partido Colorado resolvió denunciar a la Intendencia de Montevideo (IMM) ante la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), luego de que se supiera que desde la comuna tomó la decisión de declarar "reservados" los nuevos informes sobre datos de COVID-19 en ómnibus .

En la misma línea se decidió solicitar a Felipe Schipani, secretario general departamental del partido, que presente un pedido de acceso a la información pública ante la Intendencia de Montevideo, con el objetivo de que "brinde la información pública clasificada".

"La resolución de la intendenta (Carolina) Cosse pretende a través del ocultamiento de información pública, manipular la conducta de los usuarios del sistema de transporte, inhibiendo a estos de su derecho fundamental de acceder a información pública útil para la libre determinación de la conducta individual, pero asimismo necesaria para el contralor social de la gestión de las autoridades públicas", indicó el comité del partido a través de un comunicado.

En el texto, el CED además considera que la decisión que llevó a tomar esta resolución no se basa "en el interés de la salud pública" sino en "el interés empresarial de los concesionarios del servicio público".

"Ante la tensión entre la protección de la salud pública y el interés empresarial, la decisión protege este último en desprotección del primero, privando a todos los habitantes de su derecho fundamental de acceder a la información pública", expresó.

Por otra parte, el comité aseguró que la decisión de reserva "vulnera el cumplimiento del mandato constitucional dispuesto en el art 44 de la Constitución de la República, en cuanto es deber de todo ciudadano el cuidado de su salud".

Asimismo expresó que el ese acto administrativo es "violatorio de los derechos humanos fundamentales recogido por distintas normas de derecho objetivo dentro de las cuales se encuentra la ley de acceso a la información pública" y que "resulta inexplicable cómo el ocultamiento a la población de información científica relevada e indicativa de la presencia del virus COVID-19 puede proteger o contribuir a proteger la salud de los montevideanos".

Este miércoles El País informó que la comuna resolvió declarar "reservado" el informe que elabora el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable sobre el relevamiento de las unidades del transporte colectivo, en el marco de las medidas que se vienen adoptando para enfrentar la crisis sanitaria.

Juan Canessa, coordinador de gabinete de la intendencia, explicó a El País que la decisión se tomó con el objetivo de contener "información sensible" para las empresas de transporte.

Publicidad

Publicidad