Redacción El País
La senadora nacionalista Graciela Bianchi se expresó este miércoles respecto a la situación del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, luego de que se conociera que su casa de veraneo no está regularizada.
La información surgió en el programa La Pecera (Azul FM), en donde se indicó que el economista construyó su casa de playa sin haberla regularizado ante la Dirección de Catastro y, por tanto, no paga impuesto a Primaria. El terreno fue adquirido en 2011 y a partir de 2015 comenzó la construcción. Él asegura que la casa no está finalizada, y por este motivo —según argumenta—, no ha hecho el trámite correspondiente.
"Hice todos los aportes al BPS y estoy al día en el pago de los tributos. La casa tiene defectos constructivos que requieren de obra adicional, razón por la cual no solicité el final de obra", expresó Arim en un breve comunicado en su cuenta de X, tras la difusión de la información.
Al respecto, Bianchi manifestó que el problema no es que Arim tenga una deuda, sino que este, en su rol como exrector de la Universidad de la República y director actual de la OPP "subestime a la población".
"Lo que no corresponde es lo que dijo como respuesta. Es decir, tendría que haber asumido que efectivamente no cerró la obra en 10 años, lo cual le hace no pagar el Impuesto de Primaria porque el valor real catastral es un monto que no es imponible. Claro, si no se declaran las obras, y además de contribución inmobiliaria se paga muchísimo menos”, apuntó Bianchi.
No obstante, la senadora nacionalista diferenció este caso del de la ahora exministra de Vivienda Cecilia Cairo, que presentó su renuncia tras reconocer que no tiene su vivienda regularizada en Catastro y que lleva décadas abonando la contribución inmobiliaria como si viviera en un terreno baldío. "¿Es un esquema de evasión como en el caso de Cairo? No", aseguró Bianchi y añadió: "Pero lo que pasa es que es quién es y además, reitero, me molestaron más que nada las subestimaciones a la población".
Como informara El País, la situación de Arim "no es un tema de conversación" en las bancadas de los partidos Nacional y Colorado, las principales de la oposición, porque visualizan "diferencias" importantes con el caso Cairo, como por ejemplo la "buena fe" que en este caso varios entienden que Arim "demostró" al declarar ante el BPS las distintas etapas de la construcción de su casa.
Qué dijo Arim sobre su casa de veraneo en Solís
En rueda de prensa desde Torre Ejecutiva, Arim dijo que "no se colocó ni una piedra ni se hizo un pozo sin antes generar las autorizaciones correspondientes" ante la Intendencia de Maldonado y el Banco de Previsión Social (BPS)".
"La obra se desarrolló en varias etapas y se han pagado todos los tributos", expresó Arim, que señaló que incluso "hubo una inspección de BPS" que indicó que se venía cumpliendo con todas las etapas.
Sin embargo, reconoció que de momento no ha pagado el Impuesto de Primaria porque "no correspondía" ya que la casa "no tiene final de obra" debido a "problemas constructivos".

"Yo la uso como casa de veraneo, pero no tiene final de obra", indicó. Los elementos que faltan, afirmó, refieren a la estructura de la vivienda. Por ejemplo, dijo que tiene "filtración de agua".
En un tramo de la rueda de prensa, el director de la OPP y exrector de la Udelar señaló que "la última etapa importante" de construcción fue en 2018 y que "en 2019 y 2020" empezó a "encontrar dificultades en la estructura" que "no se lograron solucionar". "Todavía estamos haciendo planes para hacer algunas intervenciones que nos permitan solucionar esos problemas", expresó.
Entonces afirmó que tramitará este último papel "cuando termine la obra, que requiere una inversión".
Arim dijo que de momento no tiene pensado renunciar, y que hablará con Yamandú Orsi cuando el presidente lo considere oportuno.
De todas formas, apuntó que no encuentra elementos para hacer una autocrítica porque "nunca" se hizo un paso "en negro" para la construcción de la casa de veraneo.